SOGECABLE. CAMPMANY: "EL JUEZ DEL SUPREMO CONOCIA DE ANTEMANO LAS RAZONES POR LAS QUE TENIA QUE PROCESAR A LIAÑO"
- El director de "Epoca" dice que el magistrado Martín Canivell ha actuado "imbuido de ciencia infusa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El periodista Jaime Campmany, autor de la denuncia que abrió el "caso Sogecable", manifestó hoy que el juez del Tribunal Supremo Joaquín Martín Canivell, que ha procesado al magistrado Javier Gómez de Liaño por presunta prevaricación en la instrucción del caso, ha actuado "imbuido de ciencia infusa y de antemano conocía ya las razones por las cuales tenía que procesar a Liaño".
En declaraciones a Servimedia, el director de la revista "Epoca" expresó su "aprensión" pr las últimas resoluciones judiciales adoptadas sobre el "caso Sogecable" y por el hecho de que el procesamiento de Liaño y el archivo definitivo del "caso Sogecable" se hayan producido en el mismo día.
Campmany manifestó su perplejidad por el hecho de que el procesamiento del juez Javier Gómez de Liaño se produzca sin que se haya realizado ninguna diligencia en relación con la querella presentada contra el magistrado por el presidente del Grupo Prisa, Jesús de Polanco, y otros directivos de Sogecable
"Me parece insólito que una decisión tan grave como la de procesar a un juez, que puede llevar aparejada la suspensión de su cargo, se tome por un magistrado sin realizar ninguna de las diligencias que se piden para indagar la verdad", afirmó Campmany.
Respecto al archivo del "caso Sogecable" ordenado por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, el director de "Epoca" recalcó que "se ha archivado un sumario de cinco imputaciones delictivas sin haber realizado, después de las efectuadas por iaño, ninguna diligencia ni por el juez Ismael Moreno ni por la sala de la Audiencia que ha conocido de ellos ni por ningún juez de la Plaza de Castilla, donde iban a ser remitidos los autos".
La "aprensión" de Campmany se ve reforzada por el hecho de que el sumario del "caso Lasa-Zabala", instruido por Gómez de Liaño, ya ha sido cerrado y enviado a la sala correspondiente.
"Las tres cosas ligadas me producen aprensión, que no tiene nada que ver con el acatamiento que se debe a las decisiones de os jueces, algunas de las cuales son firmes y otras no", añadió Campmany.
A su juicio, las últimas decisiones judiciales sobre el "caso Sogecable" se han tomado "con una insólita prisa, inusual en la justicia española, y, en este caso, sospechosa por haber sido tomada sin haber realizado ninguna diligencia".
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1998
J