SOGECABLE. LA ACUSACION NO CONSIGUE IMEDIR LA VISTA PARA ESTUDIAR EL SOBRESEIMIENTO DEL CASO

- Los abogados de Sogecable piden a la Sala que decida si el dinero de los abonados de Canal+ es fianza o depósito

MADRID
SERVIMEDIA

Los abogados acusadores del "caso Sogecable" no lograron hoy evitar que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebre la vista en la que se estudia el posible sobreseimiento del caso, a pesar de haber presentado 4 recursos contra la ceebración de la vista.

A primera hora de la mañana los abogados que ejercen la defensa de varios abonados de Canal+, tal y como habían anunciado ya, presentaron cuatro recursos contra la celebración de la vista. Tras un pequeño revuelo, puesto que todos los recursos (1 de queja, 2 de súplica y otro de reclamación) se referían a cuestiones formales en el procedimiento de celebración de la vista, el fiscal se opuso frontalmente a la su suspensión, por lo que se dio inicio a la sesión.

El fiscal Ignaio Pelaez alegó que los recursos presentados únicamente perseguían que el proceso se alargara indefinidamente y mostró su oposición a la suspensión. Además, añadió que la vista era una garantía procesal más para los propios acusadores.

Después de todas las diligencias previas se inició la primera parte de la vista, en la que se estudia el sobreseimiento del caso a petición de los abogados de Sogecable. Uno de ellos, Horacio Oliva, hizo una primera exposición de algo más de una hora sobre la postura desus defendidos.

FIANZA/DEPOSITO

Oliva insistió en que la Sala debe ir directamente al fondo del asunto, el uso del dinero que los abonados a Canal+ depositan cuando se suscriben, y que ha sido administrado por los responsables económicos de este canal. El letrado insistió en que, con todas las pruebas ya realizadas, lo que debe hacerse es decidir sobre el caso.

El defensor de Sogecable aseguró que no existen delitos puesto que el dinero de los abonados de Canal+ es una fianza sobre la que "no e posible el delito, porque no existe el delito de apropiación indebida de fianzas".

"Está claro que el dinero de los abonados del Canal+ no es un depósito, que se guarda y se custodia, sino una fianza", puntualizó Oliva. Además insistió en que "no existe falsedad, puesto que ahí están las cuentas y sólo hay que ver si están o no correctas. Los peritos dicen que está todo claro y que no existe ningún activo oscuro".

Finalmente, sobre la posible implicación de Sogecable en un delito societario el aogado, apuntó que es una posibilidad que no existe, ya que en aquella fecha (marzo de 1996) todavía no estaba en vigor el presente Cógido Penal y no existía ese delito.

A media tarde continuaba la vista, en la que comparecerán el resto de los abogados, tanto los defensores de Sogecable como los acusadores, hasta un total de 21 magistrados, a los que hay que unir el fiscal Ignacio Pelaez, cuya intervención es también posible. Por ello, no se espera que a última hora de la tarde se haya decidido el sobrseimiento o no del "caso Sogecable".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1997
C