SOFRES ASEGURA QUE LOS DATOS DEL EGM RESPALDAN SU MEDICION DE AUDIENCIAS TELEVISIVAS

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa Sofres AM, dedicada a la medición de audiencias de televisión, difundió hoy un comunicado en el que señala que los datos de la última oleada del Estudio General de Medios (EGM), referidos a los meses de mayoy junio de este año, ratifican sus propias cifras, ya que coinciden notablemente.

Con esta confrontación de porcentajes, Sofres responde a las críticas vertidas por varias cadenas de televisión, que ponían en duda la fiabilidad de sus registros y se han agrupado en la Asociación Española de Control de Audiencia Televisiva (AECAT), para crear un sistema alternativo.

"Dadas las diferencias metodológicas entre ambos estudios (el EGM se basa en entrevistas personales apelando al recuerdo del día anteior a individuos de 14 y más años y Sofres AM se basa para este análisis comparativo en un panel de audímetros), las escasas diferencias que se aprecian entran dentro del margen de error estadístico aceptado", señalan los responsables de Sofres.

A continuación, presentamos la comparación de datos de ambos sistemas:

CADENASOFRES EGM DIFERENCIA -----------------------------------------------------------------

TVE-127,928,1- 0,2

TVE-2 9,57,3 + 2,2

TELE 520,520,7 - 0,2

ANTENA-3 26,528,5 - 2

CANAL+1,62,1 - 0,5

AUTONOMICAS14,113,3 + 0,8--------- DIFERENCIA MEDIA=+ 0,1

(SERVIMEDIA)
02 Ago 1994
J