PARALÍMPICOS 2006

EL SOFÁ ES EL LUGAR DE LA CASA CON EL QUE MÁS SE IDENTIFICAN LOS ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

El sofá es el lugar de la casa con el que más se identifican los españoles, según el estudio "¿Cómo somos los españoles en casa?", elaborado por la consultora Bufete de Marketing.

Según el informe, para el que se realizaron 1.200 entrevistas a personas de entre 18 y 55 años de todo el país, el 30% de los españoles hizo esta consideración acerca del sofá, seguido de "ese rincón en el que cada uno se sienta para descansar o estar a gusto" (26%) y, en menor medida, el estudio (13%), el dormitorio (12%) y la cocina (11%).

Por lo que se refiere a los aspectos más importantes de la vida de los españoles, son la familia y la casa, siendo el salón la estancia preferida de la mayoría (48%). Además, el 27% de los encuestados aseguró que su vida mejoraría si pudiera estar más tiempo en su hogar.

Según los autores del estudio, ello se debe a que estos espacios son percibidos "como refugio", opinión que comparte el 85% de los consultados; lugar donde recargan fuerzas (75%), territorio personal (71%) y "válvula de escape" (60%).

Los factores que contribuyen a crear un hogar confortable son, fundamentalmente, el orden y el olor, junto con los libros y el mobiliario. Por el contrario, lo que más desagrada son las tareas del hogar, el desorden, la falta de espacio, las averías, el trabajo doméstico no reconocido, las discusiones con la pareja o los hijos y las facturas.

TAREAS DOMÉSTICAS

El desarrollo de las tareas del hogar es, con diferencia, la actividad doméstica que menos satisface a los españoles y, al mismo tiempo, uno de los principales motivos de discusión familiar.

Entre ellas, la menos agradable es la plancha (casi la mitad de los consultados la menciona en primer lugar), seguida de las actividades de ordenar y limpiar (13%) y hacer el baño (10%).

"¿Cómo son los españoles en casa?" revela que, en la mayoría de los casos, estas tareas recaen en la mujer, mientras que las hijas colaboran en el desempeño de este trabajo en una proporción superior a la de los hijos varones.

Además, la mujer es mayoritariamente la que asume responsabilidades en el hogar, como la compra (90%, frente al 71% de los hombres); la planificación de comidas, que asumen las mujeres en un 73% y los hombres en un 48%, o la supervisión de los deberes de los niños (60%, mujeres; 46%, hombres), entre otras cuestiones.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2006
L