LOS SOCIOS DEL GOBIERNO ENMIENDAN A LA TOTALIDADLA REFORMA DEL IRPF Y DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los socios habituales del Gobierno, Izquierda Unida- Iniciativa per Catalunya Verds (IU-ICV) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), anunciaron hoy sendas enmiendas de totalidad a la reforma fiscal, a las que se suma también la de CiU.
De esta forma, serán al menos cuatro las enmiendas de totalidad a las que se enfrenta el proyecto del Gobierno, ya que el PP ha presentado otra. El plazo para presentarlas concluye a las ocho de esta tarde.
Es ese plazo el que obligó a CiU a presentar su enmienda, según explicó en rueda de prensa el portavoz de este grupo, Josep Antoni Duran i Lleida.
Duran dijo que las conversaciones con el ministerio de Pedro Solbes han sido "fructíferas" y, de hecho, a ellas atribuyó algunas modificaciones introducidas a última hora por el Consejo de Ministros en el proyecto que se envió al Parlamento.
Sin embargo, precisó, sigue habiendo desacuerdos sobre el fondo de la reforma y CiU no quiere renunciar a la posibilidad de defender una enmienda de totalidad en caso de que esas discrepancias lleguen a ser definitivas.
La mayor reserva de CiU está en el Impuesto de Sociedades, al considerar que "no se puede hablar de reforma" si se rebaja el tipo pero se suprimen las deducciones. En su opinión, o siguen presentes las deducciones o se busca una solución para fomentar fiscalmente la inversión en I+D+I y la exportación.
Duran aseguró que su grupo seguirá negociando con el Ministerio de Economía y se mostró convencido de que existe "recorrido para el acuerdo".
ERC anunció también una enmienda de totalidad por boca de su portavoz, Joan Puigcercós, que se mostró incluso más pesimista que Duran al denunciar que a estas alturas de la tramitación el ministerio "no habla, no responde y no contesta".
Joan Herrera anunció la enmienda de totalidad de IU-ICV, que será con texto alternativo para emplazar al Gobierno a "reorientar" su reforma y cumplir realmente con su compromiso electoral de ganar progresividad fiscal y garantizar que las rentas del capital, especialmente las más altas, "pagan".
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
L