LA SOCIÓLOGA INÉS ALBERDI DICE QUE "AL POBRE RAJOY SE LE IBAN LOS OJILLOS, Y ESO REFLEJA INSEGURIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Inés Alberdi, catedrática de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, dijo hoy que vio a Mariano Rajoy muy negativo en el debate con José Luis Zapatero y más inseguro. "Al pobre Rajoy se le iban los ojillos, y eso refleja inseguridad", remató.
"Es canallesco, es una faena que te pase eso con los ojos, porque te resta credibilidad. Y luego hay otro rasgo de inseguridad que no me gustó del candidato popular, y es que lo leía todo", añadió.
A su juicio, el momento estrella del debate fue cuando se habló de ETA. "Zapatero estuvo muy hábil al recalcar que él siempre apoyó al PP en la lucha contra el terrorismo, y no les criticó ni siquiera cuando Aznar llamó a ETA movimiento de liberación nacional vasco. En ese momento, que fue muy emocionante, al contrincante se le iba el ojito un poquito más de lo normal".
Alberdi indicó a Servimedia que el candidato socialista pilló al popular en una "contradición flagrante", cuando Rajoy dijo que ETA estaba derrotada al final del mandato del PP, "y Zapatero le respondió que cómo es eso de que ETA estaba acabada y le adjudicaron el atentado más espantoso de la historia de España".
"Fue una contradición flagrante en una línea de ataque muy potente de Rajoy y del PP, y donde Zapatero, de forma dialogada, demostró una gran habilidad en la contraréplica", dijo.
Para esta catedrática de Sociología, el debate lo ganó claramente Zapatero. "Otra cosa será si eso se va a traducir en votos. Es cierto que hay gente de IU que piensa que ganó Zapatero, pero luego no van a votarlo porque votarán a IU".
Alberdi reconoció que Rajoy puede ganar votos con su discurso sobre la inmigración, "porque hay mucha gente conservadora que tiene miedo al inmigrante".
Finalemente, opinó que "el mensaje global de Rajoy fue muy negativo, y creo que eso le resta credibilidad. Zapatero fue más optimista, y tal vez un poco más ingenuo, pero más convincente".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2008
S