LAS SOCIEDADES DE GARANTIA RECIPROCA ESPERAN GENERAR 200.000 EMPLEOS EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), que avalan la concesión de préstamos a pequeñas y medianas compañías, esperan favorecer la creación de 20.000 nuevas empresas en los próximos cuatr años y generar 200.000 empleos.

Así lo manifestó hoy Pablo Pombo, el presidente de de la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (CESGAR), al presentar el balance de las actividades realizadas en 1992.

Ese año, las sociedades de garantía recíproca formalizaron 40.775 avales por un total de 229.974 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 12,98 por ciento en relación al ejercicio precedente, a pesar de la crisis económica.

Las empresas que más recurren al sistema e la garantía recíproca, en la que cada sociedad cuenta con el aval de todas las demás afiliadas, son las del sector servicios, especialmente el comercio.

Al sector terciario pertenecen el 44,7 por ciento de las suscritas a este sistema, por delante de la industria, con el 39,1 por cien; la construcción, con un 10 por cien; y la agricultura, con un 6,25.

Las cajas de ahorros son las entidades financieras que más confían en este sistema de aseguramiento de los créditos, a juzgar por el volumen de réstamos concedidos a su amparo, un 44 por ciento del total. La banca otorgó un 26,6 por cien y el resto corresponde a otras instituciones de crédito.

APROBAR LA NUEVA LEY

Pombo urgió al nuevo Gobierno que se constituya en las próximas semanas a llevar adelante el proyecto de Ley de Sociedades de Garantía Recíproca, cuya tramitación quedó paralizada por la convocatoria de elecciones generales.

Esa ley permite que las SGR actúen no sólo como avalistas sino también como asesores financieros de la empresas en los terrenos fiscal y jurídico, entre otros, lo que, según Pombo, contribuirá a su desarrollo.

Actualmente, hay 20 sociedades de garantía operando en España, y son especialmente activas en el País Vasco, Aragón, Castilla y Léon, Valencia y Andalucía. La que opera en Madrid, que cuenta con 1.600 empresas afiliadas, ha aprobado un plan estratégico para aumentar los avales formalizados desde 9.000 en 1992 a 14.000 en 1996.

Pombo se felicitó de que la actitud general hacia las pequeñas ymedianas empresas haya cambiado en los últimos años y que ahora todo el mundo sea consciente de su importancia vital para generar empleo.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1993
M