LA SOCIEDAD PÚBLICA DE ALQUILER PRIORIZA "AFIANZAR EL CONTROL DE LA MOROSIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), Nieves Huertas, afirmó hoy que uno de los objetivos más importantes de este organismo, dependiente del Ministerio de Vivienda, es "afianzar el control de la morosidad".
En la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados, la presidenta de la SPA explicó que los presupuestos del organismo se hicieron "sin prever la situación actual" de la economía, y señaló que esto tendrá una "incidencia muy clara en la morosidad".
Por ello, "queremos dirigirnos a afianzar el control de la morosidad", dijo Huertas. Hasta su llegada a la Sociedad, a finales de mayo de este año, la tasa de morosidad de los alquileres que gestiona se situaba en el 10%. Desde entonces se ha trabajado para su control hasta lograr reducirla al 4% actual.
Así, la presidenta de la SPA dijo que se llevará un "control muy exhaustivo sobre la morosidad, ya que es un aspecto "muy importante" y "tiene que estar muy controlada". En este sentido, apuntó que se realiza un análisis de los departamentos que más inciden en este aspecto, y que por ello el de recobros "tiene una gran importancia para nosotros".
La presidenta de la SPA se refirió también a las nuevas comisiones que cobrarán los agentes de la propiedad inmobiliaria (Apis) que colaboren con ellos. En concreto, la propuesta recoge reducir las comisiones de dos mensualidades a uno cuando se cierre el contrato de alquiler y del 2% al 1,5% en la gestión mensual. El fin es igualar las comisiones con el mercado libre para poder competir.
Sobre las negociaciones con los Apis, Huertas señaló que desde junio se ha reunido con más de 70 agentes que no se han opuesto a la propuesta, salvo en uno o dos casos.
La responsable de la SPA aprovechó su comparecencia para defender la eficacia del organismo, partiendo de la premisa que no hay ninguna sociedad que "garantice las rentas por cinco" años a los propietarios, lo que va unido a "una rebaja en la renta de los inquilinos".
"Creo que es un éxito total si no ha existido antes", apuntó Huerta, para añadir que "las sociedades de inversión no pueden considerarse iguales a la SPA porque ellos no tiene que captar la vivienda del propietario y luego suscribir un contrato de arrendamiento".
La presidenta de la Sociedad Pública aseguró que "viniendo del sector privado", estuvo ligada a Sacyr Vallehermoso, considera que los resultados del organismo, con más de 8.400 contratos de alquiler cerrador desde finales de 2005 "es excelente".
"Las cosas van más allá del número simplista", respondió Huertas a las críticas de ineficacia del portavoz de Vivienda del PP, Pablo Matos.
El diputado popular dijo a la presidenta de la SPA que el organismo sólo ha conseguido cerrar cuatro contratos de alquiler por provincia y mes desde que comenzará a funcionar el octubre de 2005.
Por ello, además de los 21 millones de euros que acumulará a final de año en pérdidas la SPA, Matos pidió a la presidenta de esta sociedad que recapacitara sus afirmaciones de éxito.
El portavoz del PP lamentó además que en los últimos años la cuota del alquiler en el conjunto del parque de viviendas se ha reducido del 11,4% en 2003 al 11% en la actualidad.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
F