LA SOCIEDAD PÚBLICA DE ALQUILER GESTIONARÁ 5.500 VIVIENDAS EN 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Pública de Alquiler (SPA) gestionará 5.500 viviendas en 2006, lo que generará unos ingresos de 18,5 millones de euros, según anunció hoy su presidente, Francisco de Asís Javier Rodríguez Mañas, en la Comisión de Fomento y Vivienda del Congreso de los Diputados.
Rodríguez Mañas anunció que prevé que las cuentas de la sociedad estén equilibradas en 2007, un año antes de lo previsto, con una gestión al final de ese mismo año de más de 10.000 viviendas.
La sociedadcuenta con un capital social de 20 millones de euros, de los que seis millones fueron consignados ya este año en los Presupuestos Generales de Estado (PGE), mientras que los 14 millones restantes han sido consignados a las cuentas públicas de 2006.
Rodríguez Mañas explicó que la demanda de vivienda en alquiler se está produciendo en los grandes núcleos urbanos. Por ello, desde la SPA se está procediendo a la firma de convenios de colaboración con los ayuntamientos de Madrid y Barcelona.
La SPA está ofreciendo viviendas en alquiler un 18% más baratas que los precios que ofrece el mercado tradicional, recordó Rodríguez Mañas, "porque estamos trabajando para ofrecer al mercado una vivienda digan y accesible".
Por otro lado, el presidente de la SPA afirmó que ya se han establecido también acuerdos de colaboración con las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria, Aragón Extremadura y Galicia. Asimismo, recordó que en las próximas semanas firmaran sendos acuerdos con las regiones de Valencia, Cataluña y Castilla-La Mancha.
Por su parte, los portavoces de todos los grupos parlamentarios, a excepción del socialista, se mostraron muy críticos con la labor desarrollada por la sociedad pública, a la que acusaron de "falta de eficacia" y de duplicidad de competencias, ya que recordaron que existen agencias o empresas creadas por las propias comunidades autónomas o por ayuntamientos.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
D