DEPENDENCIA

LA SOCIEDAD DE PSIQUIATRÍA BIOLÓGICA PIDE MAYOR FINANCIACIÓN Y MÁS "VOLUNTAD POLÍTICA" PARA DESARROLLAR LA LEY

- Denuncia que los enfermos mentales entraron en la norma de manera "muy forzada"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica, Julio Bobes, ha pedido más financiación y "voluntad política" para desarrollar la ley de dependencia, que, a su juicio, se está aplicando de manera desigual en las distintas comunidades autónomas.

"Es necesaria más voluntad política, la creación de un grupo de expertos independientes y mayor financiación" para desplegar la norma de la dependencia, ha afirmado Bobes en el marco del XII Congreso Nacional de Psiquiatría, que se está celebrando estos días en Valencia.

Aunque este psiquiatra entiende que la ley "se encuentra en pleno despliegue en toda España", considera que "no se aplica con la misma diligencia en todas las CCAA", por lo que opina que "hay inequidades, falta de coordinación e insuficiencia económica por parte del Estado".

Por otra parte, el vicepresidente de la sociedad de psiquiatría biológica ha denunciado que la inclusión de los enfermos mentales como beneficiarios de la ley de dependencia sehizo "en los últimos momentos" de la tramitación de la norma y, además, "de manera muy forzada", lo que ha supuesto "un fuerte contratiempo" para su atención.

"El legislador, en los primeros pasos de la concepción de la ley, pensó sobre todo en discapacidades motoras, por lo que los enfermos mentales han entrado en los últimos momentos de la tramitación legal y de manera muy forzada", ha afirmado Bobes

A juicio del vicepresidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica, el hecho de que el legislador pensara sobre todo en problemas motores a la hora de establecer los beneficiarios de la norma de dependencia "supuso un fuerte contratiempo", puesto que "la función motora en los pacientes con enfermedad mental suele estar conservada anatómicamente, aunque no funciona adecuadamente por falta de capacidad ejecutiva".

Sin embargo, ha añadido el psiquiatra, la inclusión tardía de los enfermos mentales en la ley de dependencia "no es un problema menor", ya que en estos momentos se considera que, entre las diez patologías más discapacitantes, hay diversas enfermedades mentales como el trastorno depresivo mayor, la esquizofrenia, el trastorno obsesivo-compulsivo y el abuso de sustancias.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2008
F