OPA ENDESA

LA SOCIEDAD NUCLEAR APELA A LA "MADUREZ" DE ZAPATERO PARA REPLANTEARSE EL CIERRE DE CENTRALES -Aseguran que los gobiernos no deberían prometer cosas que no pueden cumplir

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Sociedad Nuclear Española (SNE), María Teresa Domínguez, advirtió hoy de que la situación energética actual debería llevar al Gobierno a replantearse un posible cierre de centrales nucleares.

En su opinión, el presidente del Gobierno debería revisar su compromiso de un cierre paulatino de centrales nucleares en España. "No se trata de rectificar, sino de madurar ese compromiso", indicó Domínguez. "En este momento, necesitamos todas las fuentes de energía posibles y, sin duda, la de la centrales nucleares", aseveró.

Sí reconoció la necesidad de impulsar el fomento de las renovables y de hacer una planificación a largo plazo, "pero en donde la nuclear también juegue su papel", insistió.

Para la presidenta de la SNE, el Gobierno ya ha dado un "paso importante" al abrir la mesa de debate nuclear. "Es un signo de madurez porque, sin duda, lo importante es conocer la situación y afrontarla".

Domínguez también precisó que la idea de que las centrales nucleares tienen un período de vida predeterminado no es del todo cierta. Según dijo, es no es más que un "trámite administrativo", "no responde a un tiempo de vida real de los componentes ni de la tecnlogía".

De hecho, añadió, hay distintos ejemplos en Estados Unidos y también en Europa de centrales que tras ese período han vuelto a obtener la aprobación para extender su operación.

SITUACIÓN "CRÍTICA"

Sobre la realidad del sector energético advirtió de que la situación "es muy crítica" tanto por la capacidad de importar petróleo como por las emisiones de CO2 que ahora ya sí tienen un precio. "Las centrales nucleares nos ahorran 100 millones de barriles de petróleo al año y 62 toneladas de emisiones de CO2", recordó.

"En un panorama donde te sobra la energía y donde hay márgenes de consumo y generación importantes, plantear un cierre de centrales puede ser incluso rentable", pero "losdatos demuestran que esa no es la situación actual", aseveró.

Toda esta situación, explicó, debería servir como llamada de atención "a la inteligencia" y "a la capacidad de análisis". "El ciudadano debería exigir esa responsabilidad y los gobiernos no deberían prometer cosas que no pueden cumplir".

Domínguez hizo estas declaraciones en el marco de la Jornada Anual de Experiencias Operativas de las centrales nucleares españolas, organizada cada año por la Sociedad Nuclear Española, en la que también estuvo presente el director del Instituto de Estudios Económicos, Juan Iranzo.

Iranzo defendió que el panorama actual, donde España presenta un "problema serio" de pérdida de competitividad, hace necesario ahorrar energía, liberalizar el mercado y utilizar todas las energías posibles. "También tener en cuenta la energía nuclear", reiteró.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2006
SBA