LA SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES PIDE QUE LA TELEVISION PUBLICA SEA COMPETITIVA

MADID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de la Sociedad General de Autores de España (SGAE) hizo pública hoy su decisión de apoyar con todos los medios a su alcance el mantenimiento de un modelo de televisión pública competitiva.

En un comunicado difundido esta tarde, la SGAE reivindica una televisión capaz de atraer hacia sí la atención del mercado publicitario, "para destinar una parte de los ingresos que ello produzca al desarrollo y fortalecimiento de un repertorio audiovisual nacional.

El máximo organismo rector de la SGAE, del que forman parte cuarenta miembros que representan a los autores de música, teatro, cine y televisión de nuestro país, se reunió el pasado lunes, 30 de septiembre, para abordar la actual situación del panorama audiovisual.

En su resolución, difundida hoy, opinan que la coexistencia con la iniciativa privada es la única fórmula válida para mantener a España entre los países productores y exportadores de programas, y por lo tanto de cultura, en lugar de elegarla al papel de nuevo consumidor de programación ajena.

"Este apoyo se produce en un momento en que el entorno europeo consolida un sistema mixto de mercado en el que las televisiones privadas desarrollan libremente sus proyectos comerciales, mientras las públicas se convierten en la más importante industria audiovisual", señalan los portavoces del colectivo de autores.

La SGAE reivindica que la televisión pública española, al igual que otras experiencias europeas, se erija en el principal ipulsor de las culturas nacionales a través de la creación audiovisual, teatral y musical.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1991
J