LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA DECLARA 1994 AÑO DE L GARCILLA CANGREJERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife), que este año celebra su 40 aniversario, ha declarado a la garcilla cangrejera "Ave del año". Las poblaciones de garcilla cangrejera de nuestro país atraviesan en la actualidad por un momento crítico, como consecuencia de la desaparación y transformación de su hábitat, los humedales.
En la actualidad crían en España poco más de 900 parejas, la mayoría de las cuales se establecen en las Marismas dl Guadalquivir, la Laguna de El Hondo, la Albufera de Valencia y el Delta del Ebro.
A pesar de la disminución que ha sufrido durante las últimas décadas, la población española es muy superior a la francesa (unas 100 parejas) y algo inferior a la italiana (1.200 parejas).
La garcilla cangrejera es una garza de pequeño tamaño, pertenece a la familia de los ardeidos y su plumaje es blanco en la mayor parte del cuerpo, aunque también presenta colores vivos (dorados y rojizos) durante su reproducción. Este ave llega a las zonas de cría en abril o mayo. La puesta comienza en mayo o junio y la incubación dura alrededor de 21 días. Su dieta se compone de pequeños peces, ranas e insectos acuáticos.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1994
GJA