"LA SOCIEDAD ENTERA ES PROTAGONISTA DE LA DEGRADACION QUE PRODUCE LA DROGA", AFIRMA LA REINA SOFIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reina Sofía manifestó hoy que toda la sociedad es protagonista de la degradación a que conduce la droga, por lo que cada uno de sus miembros debe ofrecer una "respuesta total" a esta lacra tan devastadora".
La reina participó en un coloquio sobre la droga organizado por el programa "Protagonistas", de la Cadena Cope, al que asistieron, entre otros, el juez Baltasar Garzón y el vicepresidente de la Asociación de Ayuda a la Drogadicción, Eduardo Serra.
Doña Sofía dijo que "la degradación a que lleva la droga, no sólo a las personas individuales, sino a la sociedad entera, hace que ante este tema todos seamos protagonistas, sujetos o víctimas, pero en ningún caso simples espectaores".
Es necesario, precisó, una "respuesta total" por parte de los poderes públicos, las instancias privadas, la sociedad en su conjunto y cada uno de sus miembros ante "esta lacra tan devastadora".
La Reina agregó que "las enormes dificultades que se oponen al control y erradicación del tráfico y consumo de drogas, hacen que la cooperación de todos se convierta en una necesidad que nos apremia y un servicio ineludible a nuestros semejantes".
Por su parte, el juez Garzón afirmó que todos dbemos colaborar contra "esta forma de delincuencia que arrastra a la miseria a miles de personas".
El magistrado de la Audiencia Nacional, encargado de varios casos judiciales relacionados con el narcotráfico, se preguntó cómo gentes "poco escrupulosas" pueden obtener pingües beneficios mediante "una actividad que ataca a la propia esencia de la convivencia".
El vicepresidente de la Asociación de Ayuda a la Drogadicción, Eduardo Serra, se mostró optimista en cuanto a la erradicación de la droga e nuestro país. "Los niños conocen ya los males de la droga y reaccionan positivamente", añadió.
En su opinión, existe bastante "desconocimiento y frivolidad" cuando se abordan algunas cuestiones relativas a la droga, como en el caso de la cocaína. "No se sabe exactamente lo que es, por una parte y por otra. Unos dicen que está de moda, otros que es tan mala o peor que la heroína, etcétera", afirmó Serra.
También asistieron al programa que dirige Luis del Olmo el fiscal especial para la prevencióny represión del tráfico ilegal de drogas, José Aparicio Calvo-Rubio; el director general adjunto al delegado del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas, Santiago de Torres; el comisario Pedro Rodríguez Nicolás y el representante de la Comisión de Drogodelincuencia del Colegio de Abogados de Barcelona, Javier García.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1991