LAS SOCIALISTAS "REPROCHAN" AL GOBIERNO QUE EL CODIGO PENAL NO RESUELVE EL PROBLEMA DEL ABORTO, DICE MATILDE FERNANDEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, afirmó hoy que las mujeres socialistas le "reprchan" a ella, como parte del Gobierno, que el texto del proyecto de ley de Código Penal en materia de aborto "no resuelve los problemas".
"Las mujeres socialistas siempre hemos mantenido que en este tema siempre es la mujer quien tiene que tener la última decisión y no la clase médica, no los profesionales de la medicina y no los profesionales del derecho", añadió.
Matilde Fernández hizo esas manifestaciones a su salida de la reunión que mantuvo esta mañana con el Grupo Socialista en el Congreso e los Diputados, para presentar a los parlamentarios del PSOE el II Plan de Igualdad de oportunidades de las mujeres.
La ministra admitió que en el Grupo Socialista hay "división de opiniones" entre quienes piensan que las sentencias del Tribunal Constitucional sobre aborto permiten poner por escrito que la última decisión corresponde a la mujer, y quienes piensan lo contrario.
A la pregunta de qué propone Matilde Fernández, esta respondió: "que sea la mujer quien tenga la decisión y no otros. Siesto se conoce perfectamente".
En su opinión, a las mujeres socialistas les interesa que la discusión sea "serena" y que si hay algún problema jurídico, "se dialogue jurídicamente", porque, en la sociedad, éste ya no es un problema ideológico sino jurídico.
TOVAL: SOLUCION CONSTITUCIONAL
Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, Eduardo Martín Toval, presente en el encuentro de la ministra con los informadores parlamentarios, comentó que los artículos del proyecto de ley de Código Penal sbre aborto no serán modificados en el actual debate de la ponencia.
Martín Toval añadió que el PSOE está esperando las enmiendas de otros grupos al aborto. "Somos absolutamente permeables a la actitud del Gobierno. Lo que ocurre es que la actitud del Gobierno es sintética de diferentes posiciones y hay, naturalmente, que elaborar la decisión más adecuada en la perspectiva -cualquiera que sea el sexo-, es la necesidad de dar una solución que no tenga ningún reparo constitucional", recalcó.
Además,adviritó, esa premisa debe ser compatuible con el criterio del PSOE de que quien tiene "más que decir" es siempre la mujer afectada por el aborto
Por otro lado, Matilde Fernández reveló que en los casi cinco años de vida de su ministerio, el Gobierno ha gastado en políticas sociales 1.650.000 millones de pesetas "primando, de forma especial, la política hacia los mayores y hacia las personas con algún tipo de minusvalía".
Esa cantidad está formada en gran parte ingresos vía Ministerio de Economíay Hacienda, y otra pequeña parte por dinero procedente del 0,5 por ciento del IRPF destinado por los contribuyentes a fines sociales.
Esos datos, que fueron presentados hoy por la ministra a los parlamentarios del PSOE, forman parte de un dossier que será presentado en breve a la opinión pública.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1993
G