LOS SOCIALISTAS RECHAZAN ABORDAR EL TERRORISMO INTERNACIONAL DESDE LA "VENGANZA" O LA "GUERRA PREVENTIVA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los socialistas españoles consideran que enfrentarse al terrorismo internacional desde la "venganza", o las "guerras preventivas", no sólo "agrava la situación" que se pretende combatir, sino que, además, "se dañan las libertades".
Así se manifestó el ex secretario general de CCOO Antonio Gutierrez, ponente de lacomisión de la Conferencia Política del PSOE dedicada a analizar los "nuevos retos", que informó de que se presentaron 442 enmiendas a la ponencia, siendo la mayoría de ellas asumidas.
Explicó que "muy pocas" de las enmiendas dejaron de incorporarse, por razones de oportunidad, al texto de la ponencia, que aborda los "nuevos retos" en la política internacional y nacional.
Según Gutiérrez, después del 11-S hay una "mayor inseguridad mundial", que se debe abordar reforzando la cooperación internacional y las medidas de los gobiernos contra el terrorismo, pero "no desde la venganza, se presente como se presente, ni desde las guerras preventivas, que agrava la situación de la seguridad y se dañan las libertades".
Destacó la necesidad de apostar por reforzar instituciones como la ONU y de "culminar cuanto antes el proceso constituyente" de la UE, que ha de jugar un "verdadero papel a favor de la paz, la justicia y la solidaridad".
En el terreno económico y social, subrayó que en España debe haber una redistribución de la riqueza más equitativa, aprovechado el "vigoroso" crecimiento económico. Agregó "ahora hay un crecimiento económico notable, pero no se cae en el triunfalismo paralizante que se producía en los gobiernos del PP".
Defendió un modelo de crecimiento sostenible y de mejora de la productividad, apostando también por la innovación tecnológica, y recordó que el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero ha incrementando sustancialmente el salario mínimo y las pensiones mas bajas.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2006
G