LOS SOCIALISTAS MADRILEÑOS PROPONEN INCENTIVAR LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Socialista Madrileña (FSM) defiende el reparto del traajo y señala que "incentivar desde el Gobierno autónomo las reducciones de jornada pactadas en empresas y sectores regionales puede ser una forma de apoyar el papel de los agentes sociales en este terreno".

Esta propuesta figura en una de las resoluciones políticas para el VIII Congreso de los socialistas madrileños, previsto para el mes de octubre, dentro de un documento titulado "Desarrollo económico y empleo", al que tuvo acceso Servimedia.

Los socialistas madrileños defienden también otras meidas encaminadas al objetivo de repartir el tiempo de trabajo, como apoyar desde los poderes públicos la reducción de las horas extraordinarias y el pluriempleo, además de fomentar los contratos de relevo.

Los autores de la propuesta explican que el debate en torno al reparto de trabajo ha cobrado importancia ante la persistencia del paro estructural y subrayan que vuelve a estar de actualidad la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales.

No obstante, señalan que "no se trata de un objtivo inmediato ni tampoco cabe esperar que ningún país aislado pueda adoptar una medida de esta naturaleza sin pagar un alto precio en términos de competitividad".

No obstante, la ponencia de la FSM considera que "no es menos cierto que avanzar hacia esa jornada puede convertirse en uno de los grandes objetivos de la izquierda y de sindicalismo europeo".

Los socialistas debatirán en su próximo congreso regional sobre los nuevos "yacimientos de empleo" (los sectores con más posibilidades de genera puestos de trabajo) y propondrán medidas para ayudar y fomentar las empresas de economía social.

Para ello, plantean la creación del Instituto Regional de Fomento de la Economía Social, la realización de convenios de colaboración entre la CAM, los ayuntamientos y las asociaciones del sector destinadas a la formación de trabajadores y equipos de gestión y el acceso al crédito de estas empresas mediante la participación en las sociedades de garantía recíproca, capital riesgo, convenios con Cajamadrid yotras entidades.

La citada ponencia analiza también los sectores de la agricultura y ganadería y el turismo como motores de la economía y destaca la necesidad de acabar con los gobierno de la derecha. "Es lamentable que, con el PP, Madrid esté marcada por lo que se ha dado en llamar la política de las tres C: cutre, castiza y casposa".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1997
SMO