LOS SOCIALISTAS GALLEGOS APOYARAN EN LOS AYUNTAMIENTOS LA CANDIDATURA PROGRESISTA MAS VOTADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Nacional del Partido Socialista de alicia (PSG) aprobó hoy por unanimidad un acuerdo por el que se compromete a impulsar la formación de mayorías estables en todos los ayuntamientos donde los resultados electorales del 28-M demuestren la tendencia de los ciudadanos en favor de gobiernos progresistas.
Los socialistas gallegos acordaron apoyar con su voto la formación de coaliciones estables, dando su respaldo a las listas más votadas con el consenso del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Izquierda Unida (IU) y candidaturas independientes exigiendo a cambio reciprocidad por parte de estas formaciones.
Al término de la reunión, el secretario general de los socialistas gallegos, Francisco Vázquez, explicó que durante el encuentro hubo un total de 33 intervenciones y que todas ellas pidieron a la secretaría general que asuma la dirección del partido, al tiempo que ofrecieron su colaboración y lealtad con la actual ejecutiva.
Vázquez, que asistió a la reunión del Comité Federal del PSOE del pasado fin de semana, comentó que el debatedel comité gallego fue "más rico, más realista y más sincero que el de Madrid".
Anunció que a partir de ahora se inicia una etapa en la que habrá que "profundizar en el espacio político del partido en Galicia y buscar una mayor autonomía de nuestro proyecto, porque en algunos casos la organización de Galicia se ha visto excesivamente satelizada por la dirección de Madrid".
Asimismo, lamentó la poérdida de poder institucional de los socialistas en la Diputación de La Coruña y en las alcaldías de Oense, Ferrol y Vigo. En este sentido, invitó a las agrupaciones locales en las que se ha perdido la mayoría a que ejerzan la oposición de una manera constructiva.
Preguntado sobre quién será el candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, Vázquez no descartó la posibilidad de que él sea el aspirante, aunque aclaró que éste no es el momento de plantearse esta cuestión. "Hay una lista de hasta diez candidatos", precisó, "que podrían tener la credibilidad de los gallegos y el apoyo de la ejecutiva"
"Ese problema lo van a tener otras fuerzas. Vamos a ver qué grado de autonomía tendrá el PP gallego y si va a ser Aznar el que designe el candidato popular a la Xunta", precisó.
En cuanto a la polémica sobre los posibles cambios en la estructura del PSG, anunció que el secretario de Organización, Salvador Fernández Moreda, promoverá la creación de comités provinciales, manteniendo las agrupaciones locales ya existentes.
Sobre la acción del grupo parlamentario socialista en la Cámara autonómca, Vázquez adelantó como novedad que va a ser creada la figura del diputado de circunscripción -dos por cada provincia-, que serán los interlocutores entre el Parlamento y los ciudadanos que les votaron.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1995
C