LOS SOCIALISTAS GALLEGOS ACUSAN A FRAGA DE CREAR UN GRUPO POLICIAL PARA VIGILAR A MANIFESTANTES, SINDICALISTAS Y CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta de Galicia ha creado un grupo de "contravigilancias e información" en la Policía autonómica, integrado por dos agentes, que durante el último año han realizado varios informes sobre manifestaciones de profesores, ecologistas, vecinos, agricultores o funcionaros, según denunció hoy en rueda de prensa el diputado regional socialista Miguel Cortizo.
Para el Partido Socialista de Galicia, ello constituye un uso indebido de la Policía autonómica que no está contemplado en el convenio que la Xunta firmó con el Ministerio del Interior para la cesión de una compañía con un total de 157 agentes.
En muchos de estos informes policiales consta que se adjunta pancarta, panfleto repartido o copia del comunicado leído al término de una concentración.
Como anex de uno de estos informes, los policías de la unidad reflejaron las matrículas, modelo y color de los automóviles de los tres delegados sindicales que más destacaron en una protesta.
El diputado socialista se mostró convencido de que el propio presidente de la Xunta, Manuel Fraga, es el inspirador de estas operaciones policiales.
Miguel Cortizo aseguró que en el acceso a los servicios administrativos centrales del Gobierno regional, en Santiago de Compostela, la policía autonómica fotografía a lo ciudadanos que acuden a realizar gestiones. Según el diputado socialista, estas fotos son archivadas en sobres al final de cada jornada al secretario general de Seguridad de la Xunta, Justo Alvariño.
Cortizo afirmó que cualquiera de estas labores policiales, además de salirse del marco del convenio entre Interior y la Xunta, rozan la inconstitucionalidad. "Son reflejo del país de opereta que monta Fraga, cuya parte bufa es el uso de la Policía como su juguete particular", señaló.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1992
A