LOS SOCIALISTAS DE EXTREMADURA RECHAZAN DEBATIR LA CESION DEL 15% DEL IRPF EN UN PLENO EXTRAORDINARIO

MERIDA
SERVIMEDIA

El grupo parlamentario socialista de la Asambleade Extremadura rechazó hoy en Mérida, durante la reunión de la Diputación Permanente de la Cámara, la petición de los grupos de la oposición de IU y CDS, de celebrar un pleno extraordinario par debatir la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas.

Asimismo, la oposición solicitó debatir el reciente anuncio del presidente de la Junta de Extremaura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, de suprimir las subvenciones al deporte de élite y la reducción de gastos en la celebracion del Día de Extemadura, pedido por el Partido Popular (PP).

Ante la presentación propuesta por los partidos de la oposición de los temas a debatir en el pleno extraordinario, el portavoz socialista, Vicente Herrera Silva, dijo que es la Junta de Portavoces de la Asamblea la que "debe fijar el orden del día si la propuesta se aprueba".

Sobre la cesión del 15 por ciento del IRPF, Herrera Silva aseguró que los únicos que tienen bien claro este asunto son los socialistas y que "no hay más que decir".

Con respeto a la austeridad presupuestaria, el portavoz socialista señaló que los presupuestos del 93 ya se debatieron en su día y que si hay partidas que sufren algún recorte no es tema de debate asambleario.

Por su parte, Vicente Sánchez Cuadrado, indicó que su grupo quería que la Asamblea valorase la postura del delegado de Gobierno en Extremadura, Angel Olivares, cuando mandó precintar la emisora de Orellana, Radio Comarca.

Según el portavoz del PP, las fuerzas de seguridad destruyeron el repetidor, ls antenas y el interior de la emisora, cuando el asunto era un conflicto entre el Ayuntamiento de la localidad y la Confederación Hidrográfica del Guadiana, ya que ambos defendían que el lugar donde se ubicaba la emisora era de su propiedad.

"El fondo de todo", añadió Sánchez Cuadrado, "no era el de la propiedad, sino el querer acabar con la libertad de expresión de esa emisra municipal".

En este sentido, Herrera Silva señaló que la Asamblea de Extremadura no tenía nada que decir en un asunto ente el Ayuntamiento de Orellana y la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

Finalmente, otro tema propuesto por IU y CDS para que se debatiera en la sesión extraordinaria, fue el de la privatización de Carcesa, empresa propiedad de Tabacalera, que quiere venderla a la multinacional americana Nabisco.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1993
L