LOS SOCIALISTAS DISCUTIRAN EN EL CONGRESO DE LA FSM LA AMPLIACION DEL METRO Y UN NUEVO PLAN DE CARRETERAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los socialistas madrileños son partidarios de potenciar en la región un plan de ampliación y mejora de la red del Metro y un nuevo plan de carreteras,en caso de que lleguen a gobernar la comunidad tras las elecciones municipales, según se desprende del texto de la ponencia alternativa de Política Institucional, elaborada por miembros del sector "acostista", que, con toda probabilidad, impondrán sus criterios en el congreso e la FSM que se celebrará este fin de semana.

El texto alternativo presentado por los "acostistas" no difiere en cuanto al tratamiento del tráfico, de las grandes líneas marcadas por el sector oficial en la ponencia marco.

L redacción de la ponencia ha contado con la participación de especialistas en urbanismo y gestores municipales, entre los que figuran el ex vicepresidente de la Comunidad de Madrid César Cimadevilla, el ex concejal de Urbanismo Jesús Espelosín, los ediles Antonio Romero y José María de la Riva, así como José Antonio Sainz, diputado regional.

La ponencia de los "acostistas" señala que, una vez iniciadas las obras prioritarias sobre la red actual del Metro, cierre de la línea 6, prolongación de la línea1 hasta "El Sardinero" y conexión de las líneas 10, 7 y 8, "deberá acometerse, en los próximos años, las prolongación de las líneas existentes en base a un plan de ampliación y mejora de la red del Metro".

El texto propone mejorar la extensión de líneas de ferrocarril de cercanías y la conexión del tren con otros modos de transporte, potenciando un sistema "integrado eficaz y flexible".

Los socialistas apostarán, en caso de ganar los comicios, por los apracamientos disuasorios junto a las estacioes con cierta entidad de tren y Metro.

Paralelamente a estas pautas generales expuestas en cuanto al transporte, el texto alternativo formulado por los "acostistas" reconoce que "siempre quedarán un número importante de desplazamientos que seguirán haciéndose en vehículo privado" por lo que es necesario mejorar la red viaria, carreteras y calles.

NUEVAS PIEZAS DE PENETRACION

Este sector identifica entre los problemas más importantes en el ámbito de las redes viarias "la falta de penetraciones ala capital, sobre todo desde el oeste, y la impermeabilidad en dirección este-oeste de la mitad norte de la ciudad, que deberán ser abordados en la necesaria revisión del Plan General de Madrid".

La formulación de un plan estratégico, explica la ponencia, permitirá completar y ampliar el convenio existente entre el MOPU, la CAM y el Ayuntanmiento de Madrid "definiendo nuevas piezas".

Entre estas "nuevas piezas" se encuentran el V cinturón, nuevos acccesos radiales, integración de autovías y autopstas nacionales y otras medidas.

Sin embargo, pese a este interés por facilitar el tráfico, los socialistas señalan que los graves problemas del centro de Madrid "pueden requerir medidas limitativas que deberían dirigirse fundamentalmente a garantizar el funcionamiento de los carriles del transporte colectivo, a cortar de raíz los estacionamientos indebidos y a regular los procesos de carga y descarga".

La ponencia reconoce la impopularidad que puede conllevar este tipo de acciones, por lo que semuestra partidaria de promover un consenso político y social que haga posible su implantación.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1991