LOS SOCIALISTAS CATALANES AFIRMAN QUE LA LEY DE PRESUPUESTOS CUENTA YA CON UN APOYO MAYORITARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) y miembro de la comisión negociadora PSOE-CiU, Joan Marcet, aseguró hoy, tras la reunión de la Ejecutiva del PSC, que ya existe una mayoría que apoya la Ley de Presupuestos y cifró en un 98 ó 99 por cieto los puntos de coincidencia entre ambas formaciones.
En su opinión, el estado en que se encuentran actualmente las negociaciones entre el PSOE y los nacionalistas catalanes para aprobar los Presupuestos del próximo año es "maduro" y ahora, dijo, el objetivo consiste en que puedan ponerse en marcha el 1 de enero de 1994.
Marcet destacó la importancia de que los Presupuestos Generales cuenten con un apoyo político suficiente para dar confianza a los agentes económicos del país y para ayudar a la eactivación económica.
No obstante, señaló que aún quedan algunas cuestiones pendientes, que forman parte de una negociación paralela, como la reforma del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) o las llamadas "vacaciones fiscales".
Respecto a la polémica entre el ministro de Obras Públicas, José Borrell, y el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Carlos Solchaga, el portavoz del PSC, Jaume Sobrequés, comentó que el partido no quiere entrar en un cruce de declaraciones, aunque se mosró partidario de un debate positivo sobre ideas y filosofía ante el próximo congreso de los socialistas.
Por su parte, el portavoz de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Eugeni Pérez-Moreno, insistió hoy en la voluntad de su partido de querer aprobar los Presupuestos y trabajar conjuntamente con su socio de coalición, Convergència Democràtica de Catalunya (CDC).
Pérez-Moreno reiteró la idea expresada ayer por el presidente del Comité de Gobierno de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, quien dijo: "Nsotros siempre hemos dicho que los Presupuestos, tal como están en estos momentos, no pueden ser votados afirmativamente. Nunca hemos dicho que no los votaríamos afirmativamente. Lo que pasa es que también hemos dicho siempre que deseamos votarlos favorablemente".
El portavoz de UDC expresó, tras la reunión del Comité de Gobierno de la formación, la voluntad de superar las posibles diferencias dentro del grupo parlamentario de CiU respecto a la Ley de Presupuestos.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1993
L