Los socialistas acusan al PP de practicarel "bestialismo político ------------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El debate de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid (CAM) para 1992, que comenzó ayer en la comisión correspondiente de la Asamblea autónoma, dio hoy los primeros resultados: de las 250 enmiendas del PP votadas, sólo una fue aceptada por el PSOE e Izquierda Unida.

Aunque aún está pendiene su discusión por el pleno de la Cámara, en las sesiones de los días 28 y 29 de abril, el PP no tiene ninguna esperanza de que sus enminedas prosperen.

Antonio Beteta, diputado de la Asamblea de Madrid y portavoz de Presupuestos y Hacienda, declaró a Servimedia que "existe una absoluta discrepancia" entre las posturas que su grupo defiende y las de IU y PSOE, por lo que las posibilidades de que se aprueben sus enmiendas "tienden a cero".

Para los populares, existe una "voluntad de bloqueo absoluo y de ausencia de diálogo", por parte de los socialistas, acompañada del hecho de que no se discute sobre el Presupuesto de la CAM, sino del del Ayuntamiento de Madrid, gobernado por José María Alvarez del Manzano, del PP.

"Pretenden trasladar el debate a un análisis de la gestión presupuestaria de otras instituciones públicas, en lugar de defender el proyecto del Consejo de Gobierno", afirmó Beteta.

Esta opinión de Beteta se justifica en que, a su juicio, como al PSOE no le gusta su presupuesto "hacen una huida hacia adelante y hablan de otros temas ajenos a la CAM, porque es más cómodo hablar mal de donde gobierna el PP que defender el proyecto de Leguina".

"BESTIALISMO POLITICO"

José Antonio Sainz, portavoz socialista de Presupuestos, señaló a Servimedia que es lógico que rechacen las enmimendas del PP, porque "con un grupo que practica el bestialismo político, insulta al consejero de Hacienda y plantea enmiendas que no se sostienen, no podemos hacer otra cosa".

A pesar de que los iputados conservadores se quejan de que sólo les han aceptado una enmienda, el parlamentario socialista no comparte esa misma opinión.

"En primer lugar, hay que tener en cuenta que estamos en el primer trámite y como las enmiendas se mantendrán hasta el pleno, no es una postura definitiva; pero de momento, el PP ha conseguido ya en este parcial una enmienda aprobada más que las obtenidas por los concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid", sentenció Sainz.

Para el portavoz del PSOE, por priera vez se puede comparar el presupuesto de un Gobierno socialista con el del PP en el municipio de la capital, "y por lo tanto ya no valen la grandilocuencia de las palabras y las acusaciones genéricas que nos hacían".

El PSOE no ha dejado de insistir, durante los debates presupuestarios, en que el PP presenta las mismas enmiendas año tras año ("parece que las fotocopian y sólo les cambian la fecha") y que lo que piden para la CAM no lo trasladan al Ayuntamiento de Madrid.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1992
N