EL SOC PIDE EL INDULTO PARA UN JORNALERO SEVILLANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato de Obreros del Campo (SOC) ha anunciado que realizará todas las gestiones necesarias para conseguir el indulto de un jornalero sevillano que, si no lo remedia el Consejo de Ministros, deberá ingresar en prisión tras la ratificación de su condena pr parte del Tribunal Supremo.
El jornalero, Francisco Alfaro, ha sido condenado a 3 meses de prisión menor por el encierro que llevó a cabo en el Ayuntamiento de la localidad sevillana de El Coronil. La sentencia ha sido ratificada al tener antecedentes penales por los mismos motivos, ya que Alfaro fue condenado a una pena de 6 meses de cárcel por un encierro en el mismo Ayuntamiento.
El Sindicato de Obreros del Campo, al que pertenece el jornalero condenado, ha anunciado que emprenderá las gestines y movilizaciones necesarias para que su compañero no vaya a la cárcel.
Francisco Alfaro Navarro se encerró con otros jornaleros en el Ayuntamiento de El Coronil en septiembre de 1983 para exigir el cobro del empleo comunitario. La Guardia Civil procedió al desalojo y detención de todos los encerrados, que posteriormente fueron juzgados en la Audiencia Provincial de Sevilla.
Los jornaleros fueron condenados en la sentencia a 2 meses de cárcel, mientras que a Francisco Alfaro le fue impuesta un pena de 3 meses de prisión al tener antecedentes por esta misma falta.
Todos los jornaleros detenidos pertenecían al Sindicato de Obreros del Campo, entre los que se encontraba su secretario general, Diego Cañamero.
Francisco Alfaro fue detenido también por un encierro en el municipio de esta localidad en 1980, por el que le fue impuesta una condena de 6 meses de prisión en junio de 1981.
El fiscal informó desfavorablemente en relación a la remisión de la condena impuesta, basando su pronuniamiento en los antecedentes penales que por el mismo delito tiene el jornalero.
El fiscal argumentó además que todavía no han transcurrido los 3 años legalmente establecidos entre la primera condena y la comisión del delito para que sus antecedentes penales desaparezcan.
Francisco Alfaro, que tiene 38 años de edad, está casado y tiene dos hijos, se dedica en estos momentos a la construcción, al no haber encontrado trabajo en el campo.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1993
C