LOS SOBRECOSTES DE CONTRATOS DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS SUMAN 71.000 MILLONES EN LO QUE VA DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subsecretario del Ministerio de Obras Públicas, Antonio Llardén, aseguró hoy que la desviación sobre los contratos de obras públicas por diversas causas alcanzaron durante lo que va de año los 71.000 millones de pesets, cifra similar a lo que el ministerio tiene adelantado a las empresas por obras pendientes.
Llardén hizo un exhaustivo repaso, durante el I Encuentro de la Construcción organizado por "Cinco Días", de las últimas cifras de su departamento para demostrar que el año 1994 va a acabar conforme a lo previsto.
En este sentido, el ministerio ha licitado a 16 de noviembre de este año 605.000 millones de pesetas en obras civiles, si bien espera llegar a finales del año a 750.000 millones como estaba preisto en un principio.
Con este dato, Llardén quiso despejar la incertidumbre acerca de la baja licitación en el primer semestre del año, que no pasó de los 250.000 millones. Reconoció que no se alcanzarán los 800.000 millones de licitación del año pasado, pero dijo que constituyen un "marco estable" para el sector.
En cuanto a la cartera viva de obras, o sea, pendiente de realizar, a 16 de noviembre alcanzaba los 790.000 millones de pesetas, frente a los 625.000 millones del año pasado.
La cfra media del pago de la Administración ha pasado de 90 días hace dos años a 60 días en la actualidad. En cuanto a las bajas en las ofertas realizadas por las empresas de subastas públicas, dijo que ha evolucionado de una media del 40 por ciento el año pasado a un 28 por ciento, debido a una serie de medidas desarrolladas por el ministerio para evitar las crisis económicas de las constructoras.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCION
El subsecretario abundó en la petición realizada esta mañana por el ministro Joé Borrell a los constructores para que colaboren con la Administración en la erradicación de la corrupción y dijo que desde su departamento se han tomado una serie de medidas para eliminar los factores de riesgo de caer en las corruptelas. Anunció que el ministerio presentará una serie de medidas para añadir a la Ley de Contratos del Estado en este sentido.
Hasta ahora el ministerio ha reforzado los controles para evitar las adjudicaciones irregulares. Para ello, ha hecho que las adjudicaciones dependn de varios niveles administrativos, para que existan más "filtros". También ha decidido gastar más dinero en los proyectos para que no haya ningún resquicio que facilite las irregularidades.
Llardén dijo que hace un año y medio se creó un departamento de inspección de la contratación de las obras públicas, que, dependiente del propio Llardén, sigue sistemáticamente todos los procesos de licitación.
Además, la comisión de altos cargos del ministerio intenta que sean siempre los mismos criterios ls que se tienen en el momento de adjudicar una obra a una constructora.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1994
L