SMI. EL PSOE CONSIDERA UNA "PROFUNDA INJUSTICIA" PARA LAS PERSONAS DESFAVORECIDAS LA SUBIDA DE UN 2% DEL SMI

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Política Social y Empleo del Grupo Socialista, Ramón Jáuregui, considera una "mala noticia" y una "profunda injusticia" con las personas más desfavorecdas que el Gobierno haya acordado una subida del 2 por ciento para el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el año 2001.

Los socialistas creen que el Gobierno no ha tenido sensibilidad suficiente para tomar medidas solidarias y de redistribución, que contribuyan a paliar la precaria situación de al menos 4 millones de familias que reciben ingresos mínimos.

Ese grupo de ciudadanos está compuesto, según Jáuregui, por 3,2 millones de pensionistas que reciben pensiones mínimas, 400.000 parados quehan agotado la prestación de desempleo y ahora perciben el subsidio, y 300.000 trabajadores que cobran el SMI.

Jáuregui criticó la falta de esfuerzo redistributivo del Gobierno, que ha provocado que en los últimos cuatro años el SMI haya perdido 3 puntos en su revalorización frente al IPC anual.

Además, recordó, el SMI en España está un 40 por ciento por debajo del salario mínimo que se paga de media en el resto de los países comunitarios, lo que significa que el Ejecutivo de Aznar está haciendo na política "divergente" respecto a la Unión Europea.

Pese a reconocer que la reivindicación de aumento del 9 por ciento que reclamaban los sindicatos no era asumible por el Gobierno, Jáuregui defendió la iniciativa socialista de incrementar el SMI el 5 por ciento, para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2000
SGR