EL SMI HA PERDIDO 11 PUNTOS DE PODER ADQUISITIVO DESDE 1980, CUANDO ESPAÑA RATIFICO LA CARTA SOCIAL, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOOdenunció hoy que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha perdido 11 puntos de poder adquisitivo desde que España ratificó la Carta Social del Consejo de Europa en 1980, que recomienda situar el SMI en el 68% del salario medio del país.

El sindicato que lidera Antonio Gutiérrez cree que la subida del SMI del 2,1% (igual a la previsión de inflación) propuesta por el Gobierno para 1998, que será aprobada en el Consejo de Ministros del próximo día 26, es "muy insuficiente y hasta ridícula", sobre todo"si se tiene en cuenta que la actualización del SMI debería ser mayor que la del resto de las rentas precisamente por su carácter de mínimo".

CCOO explica en un comunicado que desde que España asumió la Carta Social, el SMI ha ido alejándose del salario medio, en lugar de acercarse. En la actualidad, según CCOO, el SMI está a más de 30 puntos de distancia del objetivo del 68% del salario medio recogido en la Encuesta de Salarios.

Con la subida del 2,1%, el SMI se situará en 1998 en 68.040 pesetasal mes, tanto para los mayores de 18 años como para menores de esa edad, ya que se unifica la cuantía, mientras que, según los sindicatos, para cumplir el objetivo del 68% del salario medio debería colocarse en unas 120.000 pesetas brutas al mes.

CCOO, que reclama una subida del SMI junto con UGT del 8%, denuncia que en los últimos años se han practicado revalorizaciones insuficientes de este salario, que no sólo han supuesto un aumento menor que el del resto de las rentas, sino que en numerosas ocasines han crecido por debajo de la inflación.

Además, CCOO critica que no se haya utilizado la previsión contenida en el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores, que recoge la posibilidad de revisar semestralmente este salario en el caso de que no se cumplan las previsiones de inflación, cosa que ha ocurrido en la mayoría de los años.

Por este motivo, según CCOO, el SMI ha ido perdiendo poder adquisitivo en casi todos los ejercicios. En concreto, en la última década el SMI ha perdido 2,5 punto, y si se toma como referencia los últimos 17 años, desde 1980, la pérdida ha sido de más de 11 puntos.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1997
NLV