LA SITUACION FINANCIERA DE LA ONU ES "PARA ECHARSE A LLORAR", SEGUN EL CONSEJERO POLITICO DE BUTROS GALI

SANTANDER
SERVIMEDIA

El peruano Alvaro de Soto, consejero político del secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Butros Gali, afirmó hoy en Santander que la crisis financiera que en la actualidad padece esta organización es "para echarse a llorar" y puede desembocar en un problema estructural, "ya que, por ejemplo, en la actualidad la ONU no tiene capacdad para pedir préstamos".

De Soto señaló que la "situación de penuria que atraviesan las Naciones Unidas, con un importante déficit, nos obliga en ocasiones a pasar el sombrero" entre los países miembros.

El consejero de Butros Gali indicó que se conformaría "con que todos los estados miembros pagaran sus contribuciones conforme a lo que marca la carta de adhesión, que son obligatorias", y destacó como moroso a Estados Unidos, con una deuda acumulada de más de 1.000 millones de dólares.

Alvro de Soto señaló que España es uno de los países que paga puntualmente sus cuotas a Naciones Unidas y resaltó que si la ONU debiera satisfacer las cantidades que adeuda al Gobierno español por su intervención en los planes y actividades (sobre todo militares) llevados a cabo el saldo sería positivo para España.

En cuanto a la intervención de la ONU en las zonas de conflicto, De Soto explicó que Naciones Unidas mantiene una "acción irregular", lo que, a su juicio, se justifica por la dificultad de decdir "los límites o parámetros de operatividad".

Según Alvaro de Soto, la organización está en un proceso de cambio debido a que "hemos salido de la cómoda previsibilidad de la Guerra Fría y aún no se han forjado los temas de los que debemos ocuparnos".

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1994
C