LA SITUACIÓN DEL EMPLEO ARRASTRA LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR, QUE CAE 5,4 PUNTOS EN JULIO
- El ICO advierte de que estos datos anticipan "una importante moderación del consumo privado" en los próximos meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC-ICO) perdió durante el mes de julio 5,4 puntos, arrastrado por la situación del empleo cuya valoración actual cayó 9,6 puntos y las expectativas disminuyeron en 12,1 puntos.
Según este índice, que hoy ha hecho público el Instituto de Crédito Oficial (ICO), en los últimos doce meses la confianza de los consumidores se ha reducido a la mitad, al pasar de los 92,5 puntos en julio de 2007 a los 46,3 en el mes pasado.
El descenso registrado respecto al mes de junio es consecuencia del retroceso del indicador de situación actual (- 4,1 puntos) y, en mayor medida, del indicador de expectativas (- 6,7 puntos).
El Indicador de Situación Actual cayó hasta los 32,8 puntos, 55 puntos menos que hace un año, mientras queel Indicador de Expectativas se situó en los 59,8 puntos, 37,5 puntos menos que en el mismo mes de 2007.
El descenso se aprecia en todos los componentes del indicador, con la excepción del correspondiente a la situación actual de la economía familiar, que registró una ligera mejoría de 0,7 puntos.
El retroceso más acusado se observa en los componentes de empleo, que cae hasta los 25,2 puntos. Por su parte, la situación actual de la economía retrocedió 2,7 puntos hasta los 14,1 puntos.
En una nota de prensa, el ICO advierte de que estos datos anticipan "una importante moderación del consumo privado en los próximos meses".
Según el instituto, el descenso de la confianza se debe a que "ha empeorado la opinión de los consumidores acerca de la evolución económica en los últimos seis meses y también sus expectativas para el próximo semestre".
"La principal causa de este retroceso de la confianza se encuentra en el componente de empleo, que registra las mayores caídas en los dos indicadores parciales este mes", asegura el ICO, que añade que este deterioro "se encuentra en línea con los datos de aumento del paro registrado publicados en los últimos meses y que se han visto refrendados recientemente con la Encuesta de Población Activa".
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2008
J