SISTEMAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS DISCAPACITADOS EXPUESTOS EN TECNOVAC93

- Sistema Visha: permite ensayar parámetros como la intensidad y el tono por medio de gráficos. Tambén es capaz de personalizar el sistema según los diferentes problemas de los usuarios, ciego o sordo, y la posibilidad de realizar audiometrías.

- El comunicador Jal 2: permite a las persoans con problemas de habla y con graves discapacidades físicas, emitir mensajes que se visualizan en una pantalla de cristal líquido. También pude servir como emulador de teclado de un ordenador, facilitando el acceso al ordenador a todas aquellas personas que debido a su discapacidad física no pueden utilizar el tecado estandar del ordenar.

- Terminales de Videotex: utilizables como teléfonos para las personas con deficiencias graves de audición, así como para las personas con graves problemas de comuniciaciaón oral.

- Sistema Handynet: es un medio de información multilingüe creado por la CE en el seno del prograa Helios que permite a través del ordenador visualizar la información en texto sobre Ayudas Técnicas ya que el Ceapat es así mismo el órgano español coordinador y encargado de la recogida de datos para el Modulo de Ayudas Técnicas del proyecto Handynet de la CE.

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) participará este año en el Salón de Innovación de la Tecnología (Tecnova'93), que expondrá las ayudas técnicas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con minusvalía.

El ministerio de Asuntos Sociales a través del Inserso y más concretamente el Centro de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) dispondrán de un "stand" en el salón, inaugurado esta mañana en Madrid y que se celebrá desde hoyhasta el próximo domingo en el Parque Ferial Juan Carlos I, en Madrid..

Esas ayudas consisten basicamente en sistemas de información y otras utilidades que resultan de la aplicaciaón de la informática y las telecomunicaciones, tendentes a satisfacer las necesidades de comunicación, información y autonomía de las personas con discapacidad.

Entre los sistemas expuestos en Tecnova'93, destacan:

- Sistema Visha: permite ensayar parámetros como la intensidad y el tono por medio de gráficos. Tambén es capaz de personalizar el sistema según los diferentes problemas de los usuarios, ciego o sordo, y la posibilidad de realizar audiometrías.

- El comunicador Jal 2: permite a las persoans con problemas de habla y con graves discapacidades físicas, emitir mensajes que se visualizan en una pantalla de cristal líquido. También pude servir como emulador de teclado de un ordenador, facilitando el acceso al ordenador a todas aquellas personas que debido a su discapacidad física no pueden utilizar el tecado estandar del ordenar.

- Terminales de Videotex: utilizables como teléfonos para las personas con deficiencias graves de audición, así como para las personas con graves problemas de comuniciaciaón oral.

Esos terminales posibilitan el acceso de los minusválidos a través de la red telefónica tanto con otros usuarios como con centros de servicios y bases de datos que posean terminales similares.

- Sistema Handynet: es un medio de información multilingüe creado por la CE en el seno del prograa Helios que permite a través del ordenador visualizar la información en texto sobre Ayudas Técnicas ya que el Ceapat es así mismo el órgano español coordinador y encargado de la recogida de datos para el Modulo de Ayudas Técnicas del proyecto Handynet de la CE.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1993
L