EL SISTEMA FINANCIERO REDUJO 236 OFICINAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Las entidades de crédito cerraron 236 oficinas en el primer trimestre de 1993, con lo que la red de agencias se situó en 35.366, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.

La reducción de oficinas responde exclusivamente a la estrategia aplicada en esa direcció por los bancos, ya que las cajas de ahorros y las cooperativas de crédito han continuado con una política expansiva.

Concretamente, la banca cerró 286 oficinas en los tres primeros meses de este año, hasta dejar su red en 17.772, mientras que las cajas de ahorros abrieron 33 y alcanzaron las 14.324, repartidas por toda España.

Las cooperativas de crédito ascendieron a 3.144, lo que supone un aumento de 17 a lo largo del trimestre, en tanto que las entidades oficiales de crédito se mantuvieron enlos mismos niveles de todo el año pasado, con 73 oficinas.

Por otra parte, las entidades españolas mantuvieron en los mismos términos la red de oficinas en el extranjero, con 198 agencias, e incrementaron ligeramente su red oficinas de representación fuera de España, que pasó de 206 a 209 agencias.

Los bancos cuentan actualmente con 196 agencias operativas en el extranjero y con 177 oficinas de representación, mientras que las cajas disponen de 2 agencias y 32 oficinas.

En cuanto al reparto e las agencias por comunidades, Cataluña es la autonomía más "bancarizada", con 6.788 agencias, seguida de Andalucía, con 4.929; Valencia, con 3.880; Madrid, con 3.563; y Galicia, con 2.366. En el extremo opuesto figuran Segovia, con 178; Avila, con 191; y Guadalajara, con 201.

TRES MESES SEGUIDOS

Los datos del Banco de España muestran que la banca lleva tres trimestres consecutivos reduciendo agencias, como consecuencia principalmente de los planes puestos en marcha tras las grandes fusiones ocurrias en el sector.

Desde que la red alcanzó su máximo de 18.222 oficinas en el segundo trimestre de 1992, han cerrado 350 agencias. En ese mismo periodo, las cajas han abierto otras 186.

La reducción de la red de sucursales es una de las recomendaciones en las que el Banco de España ha insistido reiteradamente como vía para disminuir los gastos de explotación del sistema financiero.

La resistencia de bancos y cajas a disminuir su red obedece a que las encuestas que realizan entre sus clientes emuestran que la cercanía a casa es un factor fundamental a la hora de decidir la elección de entidad financiera.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1993
M