EL SISTEMA DE DEPENDENCIA ATENDERA A CERCA DE UN MILLON Y MEDIO DE PERSONAS
- Se financiará mediante el copago, impuestos y beneficios fiscales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El futuro sistema de atención a las personas dependientes atenderá a cerca de un millón y medio de personas, según avanzó hoy el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, quien afirmó que la cifra podría elevarse hasta un millón setecientos cincuenta mil beneficiarios.
Durante su participación en una jornadas sobre dependencia organizadas por "El Nuevo Lunes" y Winterthur, Granado señaló que este sistema de atención se centrará en "las situaciones que planteen mayor necesidad".
En este sentido, adelantó que "habrá personas que necesiten atención durante un periodo de tiempo, que no se quedarán fuera del sistema, pero recibirán prestaciones más reducidas". "El futuro sistema deberá definir con precisión los beneficiarios que accederán a esta prestaciones y la cartera de servicios que se cubrirán", apuntó.
Sobre la financiación del sistema, el secretario de Estado afirmó que no se cubrirá con las cotizaciones de los trabajadores, sino que estas prestaciones se concebirán como "no contributivas". Esto significa que serán financiadas vía impuestos, aunque gestionadas por la Seguridad Social.
Para Granado, "no tiene sentido que se vincule este sistema a las cotizaciones", ya que será universal y no sólo para aquellos que hayan trabajado.
COPAGO Y DEDUCCIONES
Sin embargo, el esquema que quiere impulsar el Gobierno para la atención de las personas dependientes tiene otros dos pilares de financiación, por un lado el copago de los beneficiarios y por otro las deducciones fiscales.
Granado afirmó que el copago del sistema será "general", aunque aquellas personas con mayor renta tendrán que aportar más. "Se regulará en función de las disponibilidades de renta de los beneficiarios", subrayó.
Además, el Gobierno quiere impulsar la movilización del patrimonio de las personas dependientes para financiar su atención, a través de hipotecas inversas o la conversión a renta vitalicia.
Las deducciones fiscales se destinarán a aquellas familias que decidan gestionar la atención de la persona dependiente, tanto si es un miembro de la familia el que realiza la atención como si deciden contratan a un asistente.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2005
F