UN SISTEMA ALTERNATIVO AL AEROGRAFIADO TEXTIL EVITA LA INTOXICACION POR GASES TOXICOS EN EL ESTAMPADO DE TELAS

VALENCIA
SERVIMEDIA

El estampado de telas por impresión será en adelante el proceso industrial que utilizarán los trabajadores en el aerografiado textil.

Se trata del método "transfer" que desde hace tiempo emplean las industrias aelamanas del sector y que ahora han adaptado las empresas textiles alicantinas.

Ese nuevo sistema de estampación, que evita la producción de gases tóxicos y su posterior inhalación como ocurría en las empresas donde se ha detectado el "síndrome Arystil", cuenta con la aprobación de la Conslleria de Industria y el Instituto Tecnologico Textil de la Generalitat, AITEX.

El procedimiento se aplica ya con éxito en tres de las siete empresas que fueron clausuradas por la inspección de trabajo y que han tenido que cambiar sus nombres para poder reanudar la actividad tras el permiso de la Conselleria de Trabajo.

La implantación del procedimiento supone un coste medio de un millón y medio de pesetas, aunque la Generalitat ha anunciado su intención de financiar el 5O por cien de las nuevas nversiones.

El nuevo proceso se realiza ahora mediante una mesa donde instalan una plancha que aumenta la temperatura del papel y lo pone en contacto con la mesa que quiere estampar.

Los gases que puedan desprenderse quedan absorbidos inmediatamente por un sistema de ventilación instalado en la mesa, con lo que el trabajdor permanece aislado de los productos tóxicos.

El consejero de Industria, Andrés Garcia Reche ha anunciado que algunos países europeos ya se han mostrado interesados por esenuevo método.

Por su parte, el antiguo director de AITEX, Jose Luis Triviño, ha señalado que el sistema "transfer" le parece de gran precisión, "lo que es muy adecuado para las empresas valencianas dedicadas sobre todo a colorear bordados y telas de relieve".

La inhalación de una sustancia, aún por determinar, es la hipótesis más consistente que barajan los expertos en neumologia tanto españoles como extranjeros, en el estudio de los agentes causales de la fibrosis pulmonar que ya se ha cobrado l vida de seis trabajdores en la provincia de Alicante.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1993
C