Infancia
Sira Rego incide en cerrar la brecha en inversión en políticas públicas de infancia entre España y la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, subrayó este viernes la importancia de poner en marcha el pacto de Estado contra la pobreza infantil y de cerrar la brecha existente entre España y el resto de los países de la UE en materia de inversión en políticas públicas de infancia.
Lo hizo durante una reunión que mantuvo con la Coordinadora Andaluza de ONGD en Sevilla en la que se abordó la situación de la pobreza infantil, según informó el Ministerio de Juventud e Infancia.
Este encuentro tuvo lugar la misma semana en la que se aprobó la creación de una subcomisión en el Congreso de los Diputados, que se añade a los trabajos para auspiciar un pacto de Estado para la erradicación de la pobreza infantil.
Sira Rego reiteró la necesidad de desarrollar el antedicho pacto de Estado y de trabajar para cerrar la brecha existente entre España y el resto de los países de la UE en lo concerniente a la inversión en políticas públicas de infancia, “un paso esencial para garantizar los derechos y el bienestar de niñas, niños y adolescentes”.
Del mismo modo, la titular de Juventud e Infancia ensalzó la labor que la Coordinadora Andaluza de ONGD realizada, por “su cercanía y nivel de interacción con los ciudadanos”, y saludó el papel que desempeñan las ONG en “el despliegue territorial de las políticas de lucha contra la pobreza infantil”.
Juventud e Infancia puso de manifiesto que la pobreza infantil en España constituye “un fenómeno estructural que se transmite de generación en generación”. Según su diagnóstico, hay tres colectivos particularmente afectados: la infancia migrante, la gitana y la de las familias monomarentales.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2024
MST/clc