Inmigración

Sira Rego espera que la Conferencia de Presidentes sirva para “desbloquear” la reforma migratoria

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, atestiguó este viernes su confianza en que la Conferencia de Presidentes sea el marco en el cual “seamos capaces de desbloquear” la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería para hacer obligatorio el reparto de los menores migrantes no acompañados entre las distintas comunidades autónomas.

Lo dijo en declaraciones a los periodistas tras reunirse en Logroño con el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud de La Rioja, José Luis Pérez Pastor, en respuesta a si espera avances sobre esta cuestión en la reunión que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene con los presidentes autonómicos en el Palacio de la Magdalena de Santander.

Sira Rego confió en que “seamos capaces de desbloquear la situación” en el antedicho cónclave y reconoció que observa éste con “un punto de optimismo” para que impere la “vocación de entendernos entre las distintas fuerzas políticas”, ya que la cuestión migratoria es “un asunto de país”.

En ese sentido, defendió que el Gobierno ha mantenido “esa vocación de entendernos, de trabajar de manera cooperativa”, con las comunidades autónomas en esta cuestión, ya que los territorios tienen las competencias relacionadas con “la protección de los menores en situación de desamparo”.

También recordó que el Gobierno se ha comprometido a garantizar la financiación que sea necesaria para “hacer sostenible el sistema de acogida a nivel territorial”. Por ello, reiteró la importancia de “sentarnos a hablar, a planificar, a estructurar, y a ver de dónde salen los recursos”.

Esto le sirvió para observar que “al final la negociación es esto: partimos de posiciones divergentes, es una obviedad, pero, insisto, hay margen para estructurarlo, hay margen para dimensionarlo”.

Por último, Sira Rego llamó a tener presente que “la situación de estos niños es muy dolorosa” y puso de manifiesto que cuando se cuenta con recursos suficientes “estamos teniendo experiencias valiosas, con un alto índice de empleabilidad y con proyectos comunitarios muy interesantes”.

La inmigración es una de las cuestiones que se abordan en la XXVII Conferencia de Presidentes. Sobre este particular, el Gobierno y los diferentes territorios mantienen distintas diferencias que han hecho imposible ni siquiera aceptar la tramitación para que se debata en la Cámara Baja la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, para hacer obligatorio el reparto de los menores migrantes no acompañados.

Un asunto de especial importancia para el Gobierno de Canarias y el de Ceuta. Ambos vienen clamando por un acuerdo que aligere la presión migratoria que padecen y el Gobierno se ha reunido en numerosas ocasiones con estos actores y el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, y no ha habido ningún acuerdo.

En el cónclave, Sánchez pidió a los mandatarios autonómicos que acuerden “de una vez una solución compartida” para repartir a los menores extranjeros no acompañados que han desbordado los centros de acogida de Canarias y Ceuta “a través de criterios objetivos”, aunque sin aclarar cuáles.

Fuentes gubernamentales desvelaron que Sánchez pidió a los presidentes autonómicos que “se sumen a una política migratoria responsable y solidaria, basada en la ciencia y no en los prejuicios, y responsable con las necesidades demográficas y laborales de nuestro país”.

En este sentido, les reclamó que “se unan” a las iniciativas del Gobierno de España para “fomentar la migración regular, sumándose a los acuerdos internacionales se migración circular, fomentando las alternativas laborales regladas, y contribuyendo al Plan de Integración y Convivencia Intercultural que el Gobierno presentará próximamente”.

Al mismo tiempo, les instó a “acordar de una vez una solución compartida al problema del reparto de los menores no acompañados a través de criterios objetivos”, al tiempo que apeló “a la solidaridad de todas las comunidades”.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
MST/NVR/PTR/clc