SINTEL. UNA COMPAÑIA RUSA DE TELECOMUNICACIONES DICE QUE QUIERE REFLOTAR SINTEL Y MANTENER A LOS TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía rusa de telecomunicaciones Televik Crporation quiere "reconstruir" la empresa española Sintel, que está en proceso de quiebra y en intervención judicial, y está dispuesta a mantener, como mínimo, a 1.200 de sus empleados, según informó hoy en Madrid su presidente, Alexander Brum.
Brum ofreció una rueda de prensa, acompañado de Leonid Maievski, diputado de la Duma y presidente de la Comisión de Telecomunicaciones, en la que aseguró que está manteniendo negociaciones con los sindicatos de Sintel, entre los que citó a CCOO, para sacar adelnte este proyecto; y anunció que contactará con todas y cada una de las partes afectadas.
Sintel se encuentra en proceso de quiebra y en intervención judicial para resolver todo el asunto de los acreedores, y sus 1.756 trabajadores están despedidos, después de la aprobación de varios expedientes. El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos de Sintel prevé la recolocación de unos 800 empleados en empresas de Telefónica, un plan de prejubilaciones y la recolocación del resto en otros sectore.
Según Brum, que dijo que llevará estas negociaciones con "absoluta transparencia" y que aclaró que "hasta el día de hoy el Gobierno ruso no participa en este asunto", Televik Corporation es una compañía privada que está dispuesta a "llegar hasta el final" para hacerse con Sintel.
Aseguró que tienen varios proyectos para la "reconstrucción" de Sintel, pero no quiso hablar de ello hasta que haya una decisión del juez sobre la empresa española. Hasta ese momento, Brum tampoco considera oportuno halar de una cifra de dinero para la compra de Sintel ni de la evaluación de los activos de la empresa española.
Brum eludió responder a la pregunta de si están dispuestos a pagar la deuda para el levantamiento de la quiebra de Sintel, y se limitó a decir que "hemos venido para solucionar un problema complejo; y lo más importante es que estamos de acuerdo con los sindicatos españoles. Estamos negociando un programa para solucionar el problema con los sindicatos españoles".
Según Brum, Televik es un compañía "parecidísima" a Sintel que se dedica a la construcción y explotación de líneas de telecomunicaciones en Rusia, y que también certifica la producción de equipamiento de marcas extranjeras que llega a Rusia, entre las que citó Philips y Motorola.
Con unos 3.000 trabajadores y una cifra de facturación que no quiso desvelar, Brum dijo que "hemos sobrevivido a la grave crisis económica de 1998 y tenemos experiencia en sacar empresas de situaciones críticas. No hemos perdido en Rusia ni un puestode trabajo tras la crisis de 1998". Aseguró que Televik tiene un volumen de trabajo importante en Rusia y en países de la ex Unión Soviética.
Brum dijo que su intención es mantener como mínimo a 1.200 trabajadores de Sintel, cifra que podría elevarse según cómo vayan las negociaciones con los sindicatos. "La quiebra de Sintel no nos preocupa en este momento. Lo más importante es que es una compañía con un nombre grande y que hay muchos obreros preparados, con experiencia de trabajar en este país y en tros muchos. Nos parece muy importante respetar todos los puestos de trabajo y no despedir ni a un solo trabajador", afirmó.
Por su parte, Maievski dijo que Televik es una corporación "muy famosa" en Rusia, no sólo por sus exitosos proyectos en campo de las telecomunicaciones, sino por sus proyectos sociales con sus trabajadores y con colectivos desfavorecidos, como, por ejemplo, los niños ciegos. Aseguró que Televik será capaz de "trabajar en el mercado español y solucionar muchos problemas sociales"
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2001
NLV