SINTEL. CCOO ESPERA REUNIR A 30.000 PERSOAS FRENTE A LA SEDE DE TELEFONICA EN SOLIDARIDAD CON SINTEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras espera reunir a 30.000 personas en la concentración que el próximo viernes se va a celebrar frente a la sede de Telefónica en la Gran Vía de Madrid para apoyar a los trabajadores de Sintel, que ese día cumplirán 145 días acampados en el Paseo de la Castellana en defensa de sus puestos de trabajo.
El secreario general de CCOO, José María Fidalgo, afirmó esta mañana, en rueda de prensa, que la movilización del viernes será "la mayor que se haya hecho en este país en relación con un problema concreto de una empresa concreta".
La concentración va a ser un termómetro que debería leer el Gobierno sobre lo que piensan los trabajadores de este país. "Ojala sea la última manifestación, pero estamos dispuestos a seguir luchando hasta que haga falta. Si hay que volver con 50.000 trabajadores lo haremos, pero no reo que ése sea el camino, sino el de la razón".
El secretario general de la Federación Minerometalúrgica (FM) de CCOO, Ignacio Fernández-Toxo, reiteró que es clave el compromiso del Gobierno y Telefónica para solventar el problema. En su opinión, la solución pasa por el mantenimiento del empleo, un plan de bajas incentivadas, asumir la deuda salarial de 10 nóminas que existe con los trabajadores y establecer otros incentivos sociales.
Fernández-Toxo apuntó que los trabajadores están dispuestos adiscutir todo, incluido su convenio colectivo, si se "dibuja la solución industrial" al conflicto. "Si la solución industrial se plantea, el nuevo propietario propone nuevas condiciones de trabajo y se pone por encima de todo el empleo, no creo que haya problemas".
Sobre la ausencia de UGT en la movilización del viernes, Fidalgo señaló que no puede entenderse como un "eslabón en la ruptura de la unidad de acción con UGT, aquí CCOO se tiene que mojar porque son nuestros afiliados".
LA MESA LANGUIDECE Fernández Toxo denunció también que la mesa de negociación abierta con el Gobierno para buscar una salida al problema, tal y como ordenó el Congreso, "languidece, ya que a día de hoy no tenemos ni la convocatoria formal de una nueva reunión".
"No sé si el Gobierno espera que la solución venga del cielo o dejar pasar el tiempo hasta que los trabajadores se levanten de la Castellana, pero ni lo primero ni lo segundo va a suceder", concluyó Fernández-Toxo.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2001
J