SINTEL. EL "CAMPAMENTO DE LA ESPERANZA" SE LEVANTARA MAÑANA TRAS EL APOYO MAYORITARIO DE LOS TRABAJADORES AL ACUERDO

MADRID
SERVIMEDIA

El denominado "campamento de la esperanza" que los trabajadores de Sintel instalaron en el Paseo de la Castellana (Madrid) el pasado 29 de enero en señal de protesta por la quiebra de la filial de Telefónica, se levantarádefinitivamente mañana tras el respaldo mayoritario de su asamblea al acuerdo entre Gobierno, Telefónica, sindicatos y representantes de los trabajadores.

El presidente del comité de empresa de Sintel en Madrid, Valeriano Aragonés, garantizó que el levantamiento del campamento se hará "de forma ordenada" y que, para ello, contarán con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. "En dos o tres días habremos desmantelado el campamento", apuntó.

En referencia al acuerdo, aprobado esta mañana por el onsejo de ministros, Aragonés señaló que recoge todas las reivindicaciones que venían planteando tanto a través del Ministerio de Trabajo, como del Ministerio de Ciencia y Tecnología y al Gobierno en general. "Se trata de un acuerdo bastante satisfactorio", matizó.

El presidente del comité de empresa de Sintel aseguró que el pacto recoge los parámetros fundamentales "en el sentido de los abonos de los salarios, el plan social que hay que aplicar a través de las prejubilaciones y, por su puesto, la claificación de la recolocación de los trabajadores especificando el tipo de empresa y el tipo de contrato".

Por su parte el secretario general de la Federación Minerometalúrgica de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, aseguró durante su intervención en la asamblea que todos los trabajadores recibirán entre el lunes y el mércoles de la semana que viene un anticipo de la deuda salarial que se les debe.

Toxo señaló que todos aquellos que estén inscritos en la asociación de trabajadores de Sintel recibirán un parte de los 2.500 millones de pesetas del préstamo del BBVA, que está avalado por el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa).

Durante la celebración de la asamblea, a la que asistieron unas 1.500 personas, la mayoría de ellos trabajadores de la ex-filial de telefónica, se guardó un minuto de silencio por los 13 trabajadores de Sintel que perdieron su vida en estos seis meses de reivindicaciones.

Por otra parte, el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, fue el encargado de poner fin a la asmblea dando la enhorabuena a todos los trabajadores por su larga lucha. "CCOO os tendrá siempre en su cabeza y su corazón", señaló.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2001