Tecnológicas
Los sindicatos de Vodafone piden menos despidos y mayores indemnizaciones, y la dirección dice que el ERE se mantiene
- La empresa contestará el lunes próximo a los propuestas sindicales

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La representación sindical de Vodafone España presentó este viernes una batería de propuestas en la quinta reunión de la mesa negociadora del ERE (expediente de regulación de empleo).
Los sindicatos reclamaron este viernes bajar el número de despidos (la víspera ofreció reducir la cifra en un centenar respecto a los anunciados inicialmente, hasta las 1.098 salidas), garantía de empleo hasta el 31 de diciembre de 2026, e indemnizaciones de 67 días por año trabajado sin límite de mensualidades más una aportación lineal de 4.166 euros.
Los representantes de los trabajadores también piden voluntariedad de las salidas, sin el veto que admitiría la empresa, y un plan para ayudar a la recolocación durante doce meses (Vodafone propone seis meses).
"CONVENCER A ZEGONA"
Según informó CCOO en un comunicado, “la empresa ha dejado claro que no va a ocurrir ‘poder convencer al accionista de la retirada de este ERE’, a pesar de todas las valoraciones aportadas por la representación sindical, “la mayoría sin respuesta o con respuesta errónea".
El sindicato STC explicó en una nota que la empresa se ha comprometido a estudiar las propuestas de los sindicatos y dar una respuesta en la próxima reunión prevista, este próximo lunes. Quedarían otras dos sesiones de la mesa, el 11 y 15 de julio, con el límite máximo a la negociación previsto para el 17 de julio.
De forma paralela, dentro del calendario de movilizaciones que han convocado los sindicatos, hay previstas dos jornadas de huelga de 24 horas para el 9 y 11 de julio y un nuevo paro de dos horas el 10 de julio. Asimismo, habrá concentraciones ante el Ministerio de Transformación Digital el lunes de 12 a 2 de la tarde, y el 11 de julio a la misma hora ante el Ministerio de Trabajo.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2024
JRN/gja