SINDICATOS DEL SECTOR TABAQUERO CONVOCAN HUELGA PARA EL MIERCOLES EN TENERIFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de la fábrica tabaquera Tacisa, propiedad de Tabacalera y Cita, han decidido convocar una huelga del sector en Tenerife para el próximo miércoles, el mismo día que el ministro de Economía y Hacienda, Pedr Solbes, debe responder en el Congreso de los Diputados sobre cuestiones que afectan al futuro de la compañía.
Los trabajadores acordaron además celebrar una marcha sobre Madrid en el mes de diciembre para protestar ante la sede de Tabacalera por la intención de la empresa de reducir la producción y el número de puestos de trabajo en la factoría tinerfeña.
La asamblea, convocada por Comisiones Obreras, la Intersindical Canaria y sindicatos independientes, decidió nombrar persona "non grata" al abgado laboralista Alberto Xiol, quien presuntamente ofreció seis millones de pesetas a un dirigente de UGT para que apoyase el plan de restructuración de la empresa.
Durante el día de huelga, los trabajadores organizarán una jornada de protesta que incluirá el recorrido por los municipios de Tenerife para que los diferentes ayuntamientos de la isla se sumen y declaren a Alberto Xiol como "persona non grata".
Por otro lado, CCOO ha presentado una querella criminal contra el presidente del consejo d Administración de la fábrica Tacisa, Enrique Hernandis. El sindicato pide penas de arresto mayor y una indemnización por responsabilidad civil que asciende a 1.000 millones de pesetas.
Según el secretario general de Comisiones en Canarias, Manuel González Izquierdo, la querella se plantea por la vulneración de los artículos 499 bis y 177 del código penal, en el que se recogen las penas por quebrantamiento de la libertad y la seguridad en el trabajo, y la prohibición al ejercicio de la libertad sindicl.
La querella se presenta por la difusión pública de una grabación en la que el presidente de Tacisa le preguntaba al abogado Xiol por el resultado de la gestión con el secretario insular de UGT en Tenerife, Manuel Escuela, al que presuntamente habría ofrecido 6 millones para que apoyase las posturas empresariales.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1994
C