SIDA

LOS SINDICATOS REPROCHAN A FOMENTO QUE QUIERA CAMBIAR EL MODELO AEROPORTUARIO POR PRESIONES POLÍTICAS

- Advierten sobre los inconvenientes de la privatización y ponen como ejemplo a BAA en Reino Unido

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT, CCOO y USO reprocharon hoy a la Dirección de AENA que haya decidido cambiar el modelo de gestión aeroportuario español por "presiones políticas y no porque la gestión sea mala".

Así lo explicó a Servimedia la secretaria de Organización de CCOO en AENA, Josefa López Agudín, quien anunció que "los sindicatos pelearán para que se mantenga la gestión en red de los aeropuertos, puesto que esto es lo que garantiza los puestos de trabajo, ya que la mayoría son deficitarios".

Además, en un comunicado conjunto, los tres sindicatos mostraron su rechazo a la privatización de AENA, al considerar que "la empresa privada poco tiene que aportar, como lo demuestra el ejemplo de BAA en Reino Unido, donde dicha gestión privada solo ha provocado peores condiciones laborales, menos inversiones y un aumento de tasas".

"No entendemos porque tiene que cambiar un sistema que funciona, y que ha sido capaz de responder a los mayores incrementos de tráfico de Europa invirtiendo 18.000 millones de euros, teniendo todas las infraestructuras necesarias en todos los territorios del Estado, manteniendo 48 aeropuertos sin que le cueste un euro a los contribuyentes y con las tasas un 40% por debajo de la media europea", prosigue el escrito.

Los sindicatos exigen también que se garantice la mayoría absoluta de capital publico estatal, el mantenimiento de un convenio único para los trabajadores que hoy constituyen AENA y la participación sindical en todo lo que afecte a cualquier modificación de la estructura actual del administrador aeroportuario.

Asimismo, piden "seriedad al presidente del Gobierno y que no entre en una subasta de AENA en cada comunidad autónoma que visite".

Por ello, explican que durante el mes de agosto analizarán la información recibida, así como las consecuencias que para los usuarios y trabajadores tendría tanto el modelo previsto por el Gobierno, como el resto de peticiones y propuestas que sobre AENA se están realizando y anuncian que posteriormente trasladarán a los trabajadores las conclusiones para decidir las acciones a tomar en defensa de sus propuestas y reivindicaciones.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2008
GJA