LOS SINDICATOS DE RENFE NO GARANTIZAN EL CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS MINIMOS DE LA HUELGA DEL 17 Y 18 DE SEPTIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO, CGT y Semaf no garantizan el cumplimiento de los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento para la huelga convocada en Renfe los días 17 y 18 de septiembre (de las seis de la mañana del día 17 a las siete de la mñana del día 18) y el normal funcionamiento de los trenes, por considerar los estos mínimos "abusivos".

Rafael Escudero, portavoz de CCOO en Renfe, indicó hoy a Servimedia que los servicios mínimos fijados por el ministerio son prácticamente los propuestos por la compañía y suponen la circulación de aproximadamente el 75% de los trenes, incluyendo incluso trenes de mercancías.

"Son unos servicios mínimos abusivos, y no garantizamos que se puedan cumplir, porque los trabajadores están muy indignads", aseguró Escudero. Estas declaraciones contrastan con las realizadas ayer por Renfe, que garantizó la normal circulación de los trenes incluidos en los servicios mínimos durante la huelga.

El portavoz de CCOO indicó que los tres sindicatos convocantes de la huelga, que no tiene el apoyo de UGT, mantendrán reuniones la próxima semana para estudiar más medidas de presión, entre las que apuntó la convocatoria de más huelgas en octubre, manifestaciones y encierros.

En cercanías, durante la huelga ircularán el 75% de los trenes en horas punta en la gran mayoría de las líneas, mientras que en horas valle transitarán el 50% de los trenes, según la información facilitada por los sindicatos. En grandes líneas o largo recorrido, los mínimos suponen la circulación del 90% de los trenes; y en regionales, de cerca del 100% de los trenes.

Además, los sindicatos explicaron que, a diferencia de en otros paros, la compañía ferroviaria ha propuesto para la huelga del 17 y 18 de septiembre unos mínimos elevaísimos para el servicio de mercancías, circulando trenes que transportan de piezas de autos, productos petroquímicos y trenes combinados.

Los sindicatos, que tildan de "provocación" estos servicios mínimos, denunciaron que Fomento ha vuelto a realizar una demostración de "absolutismo antidemocrático" con los mínimos decretados, que, a su juicio, violan gravemente el derecho constitucional a la huelga.

En su opinión, este hecho vuelve a poner de relieve "el retroceso en los derechos civiles que esá imponiendo el Gobierno del PP, recuperando tics de tiempos pasados de lúgubre recuerdo y situándose al otro lado de la línea de la legalidad constitucional". Añadieron que estos servicios mínimos "ponen en la picota el estado de derecho".

Esta huelga, que se suma a la realizada el pasado 24 de julio, ha sido convocada por el comité de empresa, con el apoyo de CCOO, CGT y Semaf, en protesta por el bloqueo de las negociaciones del XIII convenio colectivo de Renfe y por la externalización de trabajos pr parte de la compañía a empresas privadas en algunos servicios de cercanías.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1999
NLV