LOS SINDICATOS PROPONEN SERVICIOS MINIMOS RETRICTIVOS EN RTVE PARA LAS HUELGAS DEL 7 Y EL 14 DE AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos mayoritarios en RTVE propondrán al director general de la empresa, Jordi García Candau, servicios mínimos restrictivos tanto en Televisión Española (TVE), como en Radio Nacional de España (RNE), según informaron hoy en una rueda de prensa, en Madrid.
Los servicios mínimos, que representantes de CCOO, UGT y APLI negociarán definitivamente esta tarde con los máximos responsables del Ente, correspnderán a los días 7 y 14 de agosto próximo, para los que hay convocada una huelga general.
Según explicaron los portavoces del comité de empresa, en lo que respecta a televisión, los servicios mínimos que formulan incluyen sólo la carta de ajuste y los informativos reducidos.
En cuanto a la programación en las emisoras de Radio Nacional de España, los sindicatos plantearán la emisión permanente de música y noticieros reducidos.
Además, el comité de empresa decidió realizar una concentración rente a los estudios del Prado del Rey (Madrid), el próximo día 1 de agosto, al margen de las manifestaciones de protesta que los trabajadores del Ente hagan en cada centro de trabajo provincial.
Agustín Moreno, secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, acusó a Jordi García Candau, director general de RTVE, de utilizar métodos "al peor estilo del viejo uso franquista" en las relaciones con los trabajadores.
Por su parte, Apolinar Rodríguez, secretario confederal de Acción Sindical de UGT,señaló que un director que no cuida los derechos fundamentales de los trabajadores, no puede "garantizar la veracidad, imparcialidad y pluralidad informativas".
PROVOCAR A LOS PROFESIONALES
En un comunicado que difundieron hoy en Madrid, los sindicatos aseguran que la decisión de García Candau de no renovar los contratos temporales de fomento de empleo acogidos al Real Decreto 1989/84, "es una provocación para los profesionales del Ente".
Además, los representantes de los trabajadores considera que el cierre de 24 emisoras locales de RNE y el bloqueo del convenio colectivo, son disposiciones que pretenden ofrecer "unas cuentas a corto plazo con menos déficit, lo que está llevando al desmantelamiento de un servicio público esencial".
El comité de empresa envió hoy una carta al ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, en la que le piden su mediación en el conflicto.
Las centrales sindicales estudian la posibilidad de enviar otra misiva al presidente del Gobierno, Felipe onzález, para explicarle la precaridad en el empleo que sufren los trabajadores de la entidad pública.
Los portavoces de los sindicatos mayoritarios en el Ente recibieron, además, el apoyo de todas las cadenas de televisión privadas de España, así como de distintos medios de comunicación escritos nacionales.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1991
M