FCSE

Sindicatos policiales retoman las movilizaciones contra la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana el 11 de diciembre

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma contra la Inseguridad Ciudadana anunció este viernes que organizaciones sindicales y asociaciones policiales de Policía Nacional, Guardia Civil, policías autonómicas y policías locales mostrarán nuevamente su repulsa ante la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana el próximo miércoles 11 de diciembre.

La Plataforma contra la Inseguridad Ciudadana destacó que “gracias a la presión ejercida en las calles y en las instituciones por estas organizaciones de diferentes cuerpos policiales, se logró parar la derogación en la anterior legislatura”.

Por ello, estas entidades volverán a salir el próximo miércoles, 11 de diciembre, a las calles con motivo de la llegada al Pleno del Congreso de los Diputados el debate sobre la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana.

Con esta derogación “los policías y guardias civiles tendrán más difícil, y en ocasiones casi imposible, llevar a cabo su labor, y quienes sufrirán las consecuencias serán los ciudadanos, que se verán perjudicados, ya que la voluntad de unos pocos será suficiente para recortar sus derechos y libertades”, reiteró.

LA DEROGACIÓN “SOLO BENEFICIA A DELINCUENTES”

Ante esta situación, el secretario general de Jupol y portavoz de la Plataforma contra la Inseguridad Ciudadana, Aarón Rivero, indicó que, como ya se hiciera al inicio de la reforma legislativa en el año 2021 y posteriormente en el año 2023, “se ha decidido salir a la calle en protesta por una derogación que “solo beneficia a los manifestantes violentos y a los delincuentes y ata de pies y manos a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”.

La Plataforma ha invitado al resto de sindicatos y asociaciones policiales de España, “así como a todos los ciudadanos a unirse a esta concentración”.

“Esta derogación no mejorará el bienestar social, tampoco generará confianza en la seguridad ciudadana y ataca directamente a nuestra convivencia cívica” y añaden que la misma “pone en una gravísima situación a los policías y a los ciudadanos, desprotegiéndoles ante los ataques de los violentos” aseveró Rivero.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2024
ARC/gja