LOS SINDICATOS POLICIALES ADVIERTEN DE QUE PODRÍA REPETIRSEUNA FUGA COMO LA DE RODRÍGUEZ MENÉNDEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos policiales advierten de que es necesario mejorar la "coordinación" entre la Administración de Justicia y los servicios y cuerpos de seguridad del Estado ya que "cabe la posibilidad e que vuelva a suceder" una fuga como la protagonizada por el abogado José Emilio Rodríguez Menéndez, si no se mejora la comunicación entre estas instituciones.
El Sindicato Unificado de Policía (SIP) y la Confederación Española de Policía (CEP) "felicitaron" hoy a sus compañeros de la Policía que detuvieron ayer, en colaboración con agentes argentinos, al abogado Rodríguez Menéndez, declarado prófugo de la justicia española el 22 de agosto.
El secretario general del CEP, Ignacio López, destacó que la operación policial se desarrolló en "un tiempo récord", lo que, a su juicio "constata que, cuando hay medios, la Policía es eficaz".
De modo que pidió una mejora de los medios técnicos porque "hoy día" la Policía aún trabaja "sin tener una constatación de la situación penal o procesal" de las personas que acuden a sus comisarías u oficinas a tramitar determinados documentos.
Por eso, advirtió de que "cabe la posibilidad de que vuelvan a suceder este tipo de casos", como el de Rodríguez Menéndez, que salió de la prisión de Teixeiro, A Coruña, el 18 de agosto, con una semana de permiso en la que viajó a Madrid para sacarse el pasaporte.
López señaló que "no tiene mayor dificultad técnica" elaborar una base de datos actualizada en tiempo real con determinadas informaciones judiciales y lamentó que, "a día de hoy, todavía no se haya hecho nada al respecto".
Por su parte, Begoña Romero, secretaria de comunicación del SUP, aseguró que "la eficacia policial está más que demostrada" y reiteró que la fuga de Rodríguez Menéndez "no se debió a un fallo policial, sino judicial".
"Nuestro trabajo es riguroso y podemos estar cargados de buena voluntad y de buenos profesionales" pero es necesario que la "eficacia policial" se acompañe de "una mejor" dotación de medios y una "adecuada coordinación" entre la Administración de Justicia y la Policía, explicó.
"En esta ocasión el éxito vuelve a ser policial", ya que al detener al abogado prófugo se ha puesto de manifiesto la "eficacia" de la actuación policial cuando dispone de los "medios materiales" necesarios para hacer su trabajo.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2008
S