LOS SINDICATOS DE POLICIA PIDEN PARA LA GUARDIA CIVIL EL DERECHO DE SINDICACION PLENO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos policiales SUP y ANPU pidieron hoy el derecho pleno de sindicación para los agentes de la Guardia Civil y calificaron de "chapuza" la modificación del reglamento interno del instituto armado, según la cual los agentes podrán elegir a sus representantes laborales, pero sin que se reconozca ninguna asociación interna, taly como informa hoy "El País".
El secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, señaló a Servimedia que la reforma que quiere aplicar la Guardia Civil es "timorata e impropia de los tiempos que corren" al no reconocer el derecho de los agentes a afiliarse a una organización dentro del instituto armado para defender sus intereses laborales.
En su opinión, el instituto armado realizará "una auténtica chapuza" si da vía libre a los agentes para elegir a sus representantes, pero sin reconoce a ninguna asociación. Sánchez Fornet añadió que, de esa manera, COPROPER, una asociación de agentes de la Guardia Civil que ahora tiene que limitarse a funciones culturales y sociales, no podrá presentar una candidatura propia ni un programa.
Por su parte, el secretario general de ANPU, Enrique Gómez, manifestó a esta agencia que la intención de la Dirección General de la Guardia Civil y del Ministerio del Interior con esta reforma es "controlar a COPROPER y a las futuras asociaciones internas".
Para Gómez, la Constitución ampara el derecho a asociarse en cualquier institución y esta posibilidad de elegir a los representantes de los guardias civiles sin reconocer el derecho al sindicalismo es un "parche sin sentido".
Según ANPU, "tarde o temprano se logrará el derecho al sindicalismo en la Guardia Civil, sobre todo cuando se está empezando a hablar de la unión del cuerpo con la Policía para la próxima década".
Ambos sindicatos policiales aprovecharon para pedir la desaparición del estatuo militar de la Guardia Civil y su fusión con la Policía, por considerar "algo anacrónico" la existencia de esta policía militar en el siglo XXI.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2000
R