LOS SINDICATOS DE LA POLICIA DENNCIAN A RAJOY ANTE EL SUPREMO POR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Seis sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) presentaron hoy una denuncia ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra el ministro de Interor, Mariano Rajoy, por entender que está vulnerando su derecho a la libertad sindical y cometiendo un delito de prevaricación al incumplir los acuerdos que firma y no convocar de manera adecuada los foros de negociación.
Según los denunciantes, la pimera irregularidad que está cometiendo el ministro se refiere a las convocatorias del Consejo de la Policía, que es un órgano en el que están representados los agentes y el Ministerio, y que tiene como fin resolver conflictos laborales.
De acuerdo con la denuncia, Rajoy "incumple las obligaciones inherentes a su cargo de presidente del Consejo de la Policía no convocando los plenos conforme determina e impone el Reglamento" de este órgano.
En concreto, José Luis Galdón, uno de los representantesde los policías que presentó la denuncia ante el Supremo, en los últimos tres años debería haber convocado diecisiete plenos del Consejo y "sólo ha convocado dos", algo que, a su juicio, es una actitud "injusta" y "arbitraria".
El segundo argumento principal de la denuncia es que el titular de Interior está incurriendo en un "incumplimiento grave y reiterado de los acuerdos" firmados con los sindicatos policiales.
A este respecto, José Luis Galdón explicó a los periodistas que en febrero y noviemre del año 2000, Jaime Mayor Oreja, antecesor de Rajoy en Interior, firmó una serie de acuerdos con los sindicatos policiales en materia laboral, que, según este representante sindical, no se han cumplido.
Por estos motivos, Galdón afirmó que los sindicatos se manifestarán todos los viernes ante el Palacio de la Moncloa durante la reunión del Consejo de Ministros. Asimismo, recogerán firmas entre los agentes para presentarlas junto a un manifiesto al presidente del Gobierno, José María Aznar. Por últio convocarán manifestaciones en varias ciudades.
Para finalizar, Galdón dijo que "Policía 2000" fue un programa "de imagen", en el que no dejaron participar a las organizaciones sindicales, y que estaba "abocado al fracaso". "A las pruebas me remito", dijo Galdón en referencia al incremento de la delincuencia y de la inseguridad ciudadana.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2002
J