LOS SINDICATOS DE POLICIA CREEN QUE LOS POLITICOS DILAPIDARON EL RESPALDO POPULAR DEL "ESPIRITU DE ERMUA"

MARID
SERVIMEDIA

Los principales sindicatos policiales consideran que los políticos han acabado con el "espíritu de Ermua" porque no han sabido aprovechar el masivo apoyo que los ciudadanos les dieron para combatir el terrorismo, tras el asesinato del concejal de Partido Popular en Ermua Miguel Angel Blanco.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz del Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU), Francisco Javier Santaella, dijo que el "espíritu de Ermua" fracasó porque los políticosintentaron arrastrar el movimiento social contra el terrorismo hacia sus respectivos partidos, para "ser los protagonistas y salir en la foto".

El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, declaró que el movimiento que nació en Ermua es "un viejo recuerdo" porque los políticos no entendieron que el pueblo pidió unidad frente a ETA y, primero el PNV, y luego PP y PSOE, "echaron al traste lo acordado".

En parecidos términos se pronunció el portavoz de la Asociación Nacioal de Policía Uniformada (ANPU), Florentino Díez, quien añadió que la respuesta popular no ha servido para dotar de más medios a las fuerzas de seguridad para combatir a ETA.

El portavoz de la Unión de Federal de Policía (UFP), Federico López Torres, acusó al PNV de romper con el compromiso de Ermua porque les interesa mantener "una política de tensión para lograr sus fines".

En cuanto a la colaboración policial, los sindicatos de la Policía Nacional defendieron la profesionalidad y esfuerzo de ls agentes de la Ertzaintza, aunque señalaron que sus mandos están politizados, ya que "están reclutados en los batzokis" y sirven al PNV.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1998
E