LOS SINDICATOS DE POLICIA CEP Y SPP, CONTRARIOS AL DIALOGOCON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Policía (CEP) y el Sindicato Profesional de Policía (SPP) se mostraron hoy contrarios al inicio de cualquier negociación con la banda terrorista ETA.
Portavoces de ambas organizaciones se mostraron pesimistas, en declaraciones a Servimedia, ante un eventual proceso de diálogo con ETA que pretende emprender el Gobierno, tras el respaldo obtenido en el Congreso, si la banda abandona las armas.
El portavoz de la CEP, Isidoro Zamorano, dijo que ya se han dado "situaciones similares" y el resultado no ha sido fructífero, ya que la organización criminal ha continuado con sus acciones terroristas.
Zamorano resaltó que "lo mejor es seguir trabajando" en la misma línea y continuar con la presión que están llevando a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Justicia sobre los miembros de la banda terrorista.
Por su parte, Iñaki Osés, presidente del SPP, recordó también que anteriormente ya se han producido contactos de este tipo y la situación no ha sufrido modificación alguna.
EL SUP, A FAVOR
Por su parte, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) manifestó a Servimedia que actualmente se está "en las mejores condiciones" para entablar un diálogo con la banda, siempre que se den las condiciones fijadas por el Gobierno.
A pesar de respaldar los contactos con ETA, las fuentes del SUP no se mostraron demasiado "esperanzadas" sobre la posibilidad de que en esta ocasión se logre el fin definitivo del terrorismo, aunque insistieron en que la situación es mucho mejor que en ocasiones anteriores en las que ha habido encuentros entre la banda terrorista y el Gobierno de turno.
Respecto a la reunión que Gregorio Peces-Barba mantendrá la próxima semana con asociaciones de víctimas y colectivos de policías y guardias civiles, tanto la CEP como el SPP se mostraron contrarios a tratar en ese encuentro sobre la posible negociación con la banda, mientras que el SUP considera que es el foro oportuno para abordar una cuestión de este tipo.
El presidente del SPP indicó que la reunión con Peces-Barba, convocada para los próximos días 26 y 27, es un foro planteado para analizar "temas asistenciales" de las víctimas, y en ella no debería tratarse el asunto de un posible proceso de diálogo con la organización criminal.
En la misma línea, el portavoz de la CEP, Isidoro Zamorano, resaltó que "no es el lugar indicado" para hablar de diálogo con ETA, cuando hay víctimas de sus actos criminales presentes.
Zamorano dijo que las víctimas se podrían sentir "dolidas", por lo que advirtió de que "o se tiene un exquisito tacto" al tratar el tema, o mejor no hablar de ello y seguir con el orden del día de la convocatoria previsto inicialmente, es decir, lo referido a las necesidades de las víctimas.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2005
MML