LOS SINDICATOS PIDEN A MONTORO MAS PARTICIPACION EN LA PROGRAMACION DE FONDOS ESTRUCTURALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Sectorial de CCOO, José María Díaz-Ropero, y el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, han remitido una carta al inistro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la que solicitan una mayor participación en la programación de los fondos estructurales para el periodo 2000-2006, según informaron hoy ambas centrales.
Los sindicatos recuerdan que los nuevos reglamentos de los fondos estructurales consideran que una mayor participación de los agentes sociales supone una ayuda a los gestores, al aumentar la posibilidad de aplicar en mejores condiciones los proyectos para potenciar el tejido productivo.
Afirman que e trámite de informar previamente al Consejo Económico y Social (CES) es "insuficiente", ya que no admite aportaciones e incluso "no es infrecuente" que esta documentación se envíe después de que haya sido remitida a la Unión Europea (UE).
UGT y CCOO también opinan que es mejorable la participación de sindicatos y empresarios en la aplicación de tales fondos en el ámbito de las comunidades autónomas. Por último, piden al ministro la creación de un comité de coordinación que se encargue del reparto delos cuatro fondos estructurales europeos (Feder, FSE, Feoga e IFOP).
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2000
A